dc.contributorMIGUEL ANGEL MARTINEZ TELLEZ
dc.contributorGUSTAVO ADOLFO GONZALEZ AGUILAR
dc.creatorABEL CERON GARCIA
dc.date2011-03
dc.date.accessioned2018-11-19T14:02:22Z
dc.date.available2018-11-19T14:02:22Z
dc.identifierhttp://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/296
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2254189
dc.description"El estrés oxidativo es producto de la acumulación de Especies Reactivas de Oxígeno (ERO) en plantas que se encuentran sometidas al efecto de estreses bióticos y/o abióticos. Ante esta situación, las plantas cuentan con un eficiente sistema de eliminación de ERO basado en dos sistemas antioxidantes. El sistema enzimático (superóxido dismutasa, SOD; catalasa, CAT; ascorbato peroxidasa, APX) y no enzimáticos (carotenoides, tocoferoles, glutatión, compuestos fenólicos) para contrarrestar los efectos adversos de ERO sobre los lípidos, proteínas y ADN, que son macromoléculas indispensables para las estructuras y funciones celulares. Se ha demostrado que los oligogalacturónidos y los oligoglucanos derivados de las paredes celulares de plantas y de hongos respectivamente, actúan en plantas induciendo múltiples respuestas biológicas, entre ellas la producción de ERO y la inducción de proteínas relacionadas con la patogénesis, como uno de los mecanismos de defensa ante el ataque de fitopatógenos. Por lo que su estudio es imprescindible para el diseño de estrategias que permitan una reducción de los efectos negativos del estrés oxidativo en plantas."
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Bioquímica de vegetales/Tecnología de alimentos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2
dc.titleEFECTO DE OLIGOGLUCANOS FÚNGICOS EN EL SISTEMA ANTIOXIDANTE ENZIMÁTICO DE Cucurbita pepo L. BAJO ESTRÉS POR TEMPERATURA
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución