dc.contributorLUIS QUIHUI COTA
dc.creatorGABRIEL DARIO PEREO VEGA
dc.date2015-01-30
dc.date.accessioned2018-11-19T14:01:21Z
dc.date.available2018-11-19T14:01:21Z
dc.identifierhttp://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1006/74
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2254012
dc.descriptionEn este trabajo se evaluó la actividad in vitro de los extractos butanólico (EBY) y acuoso (EAY) de Yucca baccata contra bacterias patógenas para humanos. Para llevarlo a cabo, se realizó la extracción acuosa el tallo de Y. baccata, y luego una extracción líquido-líquido con n-butanol. Después, se realizó un experimento piloto para probar la actividad antibacteriana de ambos extractos mediante la técnica de difusión por disco en agar. Se analizaron las concentraciones mínima inhibitoria (MIC) y bactericida (MBC) contra los patógenos bacterianos más comunes como Escherichia coli, Salmonella sp., Listeria monocytogenes, Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa. Se cuantificó la concentración de saponinas por espectrofotometría y se evaluó la variedad de saponinas por cromatografía de capa fina por revelación con anisaldehído-ácido sulfúrico. Además, se llevó a cabo la separación del EBY en fracciones mediante HPLC semi-preparativa, para la purificación e identificación de las fracciones con saponinas. Los resultados mostraron que hay una concentración de 23.9% de saponinas en el extracto butanólico, mientras que en el extracto acuoso sólo hay 17.1%, con aproximadamente 8 fracciones de saponinas esteroidales en ambos. Salmonella Senftenberg, E. coli y E. coli O157:H7 fueron las bacterias más susceptibles contra el EBY por el método de difusión por disco (6 mg/disco). P. aeruginosa tuvo sensibilidad moderada contra el EBY y EAY pero fue resistente al antibiótico kanamicina (30 μg/disco). Por otro lado, las bacterias Gram positivas S. aureus y L. monocytogenes presentaron las MICs más bajas entre todas las bacterias analizadas (15 mg/ml), con MBCs de 25 y 17.5 mg/ml, respectivamente. Se separaron 28 fracciones del EBY por HPLC semi-preparativa. Las mejores condiciones de separación para la inyección de 50 mg de EBY se lograron mediante un gradiente paso a paso de 7 - 50% MeCN con 0.1% ácido fórmico, con cambios lineales entre pasos, a un flujo de 3.5 ml/min. De las 28 fracciones, se identificaron 6 que contenían las 8 fracciones con saponinas esteroidales, previamente identificadas en el EBY. El promedio de recuperación de las fracciones con saponinas fue de 1.02 mg/50 mg de EBY. El efecto antibacteriano del EBY fue bacteriostático para el caso de bacterias Gram negativas y bactericida para Gram positivas. Dicho efecto pudiera deberse a la alta concentración y variedad de saponinas esteroidales encontradas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Bioquímica/Ciencias Nutricionales
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2
dc.titleACTIVIDAD ANTIBACTERIANA in vitro DEL EXTRACTO BUTANÓLICO DEL TALLO DE Yucca baccata E IDENTIFICACIÓN DE SUS FRACCIONES CON SAPONINAS
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas
dc.coverageNacional
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución