dc.creatorAzocar D., Rogelio del V.
dc.date2010-05-19T20:01:25Z
dc.date2010-05-19T20:01:25Z
dc.date2009-03-04
dc.date.accessioned2017-03-03T15:52:20Z
dc.date.available2017-03-03T15:52:20Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1072
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/225397
dc.descriptionEn este trabajo se presenta el estudio del comportamiento fluidodinámico de un flujo monofásico (agua) dentro de una tubería helicoidal para 27 geometrías diferentes, a través de simulaciones numéricas, usando el método de los volúmenes finitos. Se desarrolló un modelo numérico tridimensional, usando la técnica de mallado no estructurado. Los modelos simulados corresponden a tuberías helicoidales con diámetros internos de 6,35 mm, 9,53 mm y 12,7 mm; con relación de diámetro de hélice y diámetro interno de 16, 18 y 20. Se simularon flujos laminares con números de Reynolds de 100, 250, 500, 750 y 1000; flujos turbulentos con números de Reynolds 1,25x105, 1,5x105, 1,8x105, 2,5x106, y 6x106, con la condición de flujo isotérmico. Adicionalmente, se analizó el efecto del diámetro de curvatura y el de la torsión sobre el flujo para las 27 geometrías, encontrándose que la curvatura es la principal responsable de la aparición de los flujos secundarios y de ocasionar altas caídas de presión, además se determinó que la torsión es capaz de aumentar la velocidad axial, y por último se compararon los resultados numéricos con la correlación de Ito.
dc.languagees
dc.subjectTubería helicoidal
dc.subjectFlujos Secundarios
dc.subjectCaída de Presión
dc.subjectFlujo Laminar y Turbulento
dc.subjectComportamiento Hidráulico
dc.titleEstudio del Comportamiento Hidráulico de un Flujo dentro de una Tubería Helicoidal Utilizando las Técnicas de Dinámica de Fluidos Computacional (C.F.D)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución