dc.creatorCalderon N., Carolina. (calderonarvaez@hotmail.com)
dc.creatorFuentes A., Nataly C. (natalyc_fuentes@hotmail.com)
dc.date2010-05-19T15:26:34Z
dc.date2010-05-19T15:26:34Z
dc.date2009-01-26
dc.date.accessioned2017-03-03T15:52:20Z
dc.date.available2017-03-03T15:52:20Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1062
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/225388
dc.descriptionEl objetivo principal de este trabajo es diseñar el taller de fundiciones de aleaciones de aluminio ALUMNOR C.A, partiendo de las estructuras existentes en el mismo, en función de la satisfacción de la demanda de utensilios de cocina de la zona nor-oriental del estado Sucre, cumpliendo con las normas de higiene y seguridad industrial de Venezuela. Para alcanzar este objetivo se realizó un diagnóstico de la situación actual del taller, donde se recopiló información referente al espacio físico, distribución de equipos, recurso humano y condiciones de trabajo presentes en el mismo. se llevó a cabo el estudio de factibilidad y rentabilidad de este proyecto, donde la demanda estimada de los siguientes 4 años; será de 19.225,87 kilogramos de aluminio por año, lo que generara los ingresos para recuperar la inversión.
dc.languagees
dc.subjectFundición
dc.subjectDiseño de planta
dc.subjectDistribución
dc.subjectEvaluación económica y financiera
dc.subjectHorno a gas natural
dc.subjectAleaciones
dc.subjectAluminio
dc.titleDISEÑAR UN TALLER DE FUNDICIONES DE ALEACIONES DE ALUMINIO, PARTIENDO DE LAS ESTRUCTURAS EXISTENTES DEL TALLER ARTESANAL ALUMNOR C.A
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución