dc.creatorQUINTERO R, ANTONIO
dc.creatorBONILLA R, JAIME
dc.creatorCORDERO, JIUDITH
dc.creatorBASOA, ESTÍBALIZ
dc.creatorMARÍN, BAUMAR
dc.creatorFIGUEROA DE GIL, YELITZA
dc.date2010-05-18T14:22:12Z
dc.date2010-05-18T14:22:12Z
dc.date2003-01
dc.date.accessioned2017-03-03T15:52:18Z
dc.date.available2017-03-03T15:52:18Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/1037
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/225364
dc.descriptionSe determinan las características hidrográficas y químicas de las aguas costeras del ecosistema investigado, en tres estaciones desde la superficie hasta los 50 m de profundidad. Se empleo la metodología clásica de los análisis hidroquímicos estandarizados de usos común para las aguas marinas. Existe similitud en la variación de los datos hidrográficos e hidroquímicos en la columna de agua (0 a 50m ).La temperatura es alta (23,50 a 27,00 ºC) con marcada estratificación La mayor parte de la columna de agua es ocupada por la masa de agua superficial de temperatura >24,00ºC. La salinidad es de tendencia homogénea (36,859 a 37,136),con valores altos de densidad (ót = 24,185 a 25,625) y de oxígeno disuelto (3,76 a 5,47 ml/l), caracterizándolas como aguas fértiles de intensa actividad biótica. Los nutrientes son elevados por debajo de los 20m (Ests. 3 y 4), tipificados por el influjo antrópico y por el efecto del desplazamiento del agua fría subtropical, indicativa de la intensidad de los procesos bióticos y abióticos. Se confirma la interdependencia de los parámetros hidrográficos entre sí y la escasa o nula dependencia de las especies químicas nitrogenadas y fosforadas.
dc.languagees
dc.subjectCuenca de Cariaco
dc.subjectCondiciones hidrográficas e hidroquímicas.
dc.titleCONDICIONES HIDROGRÁFICAS Y QUÍMICAS EN LA COLUMNA DE AGUA DE LAS ADYACENCIAS DE LA CUENCA DE CARIACO, ESTADO SUCRE, VENEZUELA.
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución