info:eu-repo/semantics/conferencePoster
Detección de los pigmentos carotenoides producidos por Halobacterium sp. NRC-1 y Haloarcula marismortui
Autor
ROSA MARIA CAMACHO RUIZ
Institución
Resumen
En la actualidad existe una enorme demanda de pigmentos carotenoides
naturales; principalmente en el área de los alimentos se utilizan como
nutracéuticos, colorantes, antioxidantes, etc. La búsqueda de nuevas fuentes
de pigmentos carotenoides naturales se ha incrementado por lo que los
microorganismos son una opción para obtenerlos1.
Las arqueas halófilas particularmente de la familia Halobacteriaceae
presentan coloraciones rojizas debido a la gran cantidad de pigmentos
carotenoides C50, principalmente bacterioruberina y sus derivados
(monoanhidrobacterioruberina, bisanhidrobacterioruberina, entre otros.)
(Figura 1). Dentro de las características que los hacen únicos, son la presencia
de grupos terminales polares (-OH) y el tamaño molecular que se debe al
espesor de sus bicapas lipídicas de su membrana celular. Su principal función
es actuar como protección frente a radiaciones UV y agentes oxidantes 2,3. Se lograron identificar los principales pigmentos carotenoides de las
arqueas halófilas Hmy Hb, sin embargo es importante realizar estudios de
caracterización y cuantificación. Cabe mencionar que este es el uno de los
primeros reportes de la detección de pigmentos en Hmpor estas técnicas.