dc.description | Los problemas actuales del ambiente y de los recursos naturales renovables
son, en parte, consecuencia de la forma de ocupación del espacio y de los modos
de utilización de sus recursos naturales. De ahí que vista de esta forma la
conservación de las cuencas hidrográficas reviste una gran complejidad, dada la
gran diversidad de factores a considerar en la identificación de los problemas y el
diseño de sus soluciones, incluyendo los actores sociales, con su diversidad de
intereses. El estado Venezolano, consciente de los graves problemas ambientales
que tienen lugar en sus cuencas hidrográficas, cuya expresión física más
relevante es la erosión con sus consecuentes procesos de acarreo, transporte y
depositación de sedimentos, ha dirigido desde hace cinco décadas programas de
conservación de suelos en un principio y posteriormente de conservación y
manejo de cuencas.. Se tienen instituciones cuya capacidad de respuestas no
esta acorde con los requerimientos que demanda la problemática ambiental con
su creciente grado de multiplicidad y complejidad. Es de destacar que el desarrollo
de las actividades económicas y el aprovechamiento de los recursos de las
cuencas, va acumulando un conjunto de procesos degradatorios y eventualmente
agotadores y que la gestión ambiental realizada en el país ha sido insuficiente
para controlar tales procesos, como sabemos carecemos con respecto a la
práctica de la aplicación de instrumentos para la gestión ambiental, aunque
existen numerosas disposiciones legales como leyes y decretos presidenciales,
destinados a producir efectos precisos en materia ambiental, estas se
caracterizan, en general, por su falta de actualización y su escasa repercusión
administrativas y operativa en procura del cumplimiento de las regulaciones
contenidas en las misma. | |