Artículos de revistas
El terremoto de Cumaná del 15 de julio de 1853
Autor
Berrizbeitia Aristeguieta, Emilio L.
Institución
Resumen
Trabajo presentado en la Maestría en Historia de Venezuela (Historia Regional) de la Universidad Católica Andres Bello. Terremoto a las dos y media de la tarde que arruinó a Cumaná, derribando el Cuartel, el Teatro, la Iglesia de Guaiqueríes, la Aduana, y la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen y deteriorando el Hospital de Caridad, el Castillo de San Antonio, la Casa Fuerte, el Templo de Santo Domingo, el Palacio de Gobierno, el Colegio y el Puente. Las víctimas pasaron de 700 personas, entre las cuales se contó gran número de los quinientos hombres formados en el cuartel que iban a salir en refuerzo de la Plaza de Maturín también revolucionada y amenazada por el Gobierno al mando del General José Tadeo Monagas. 15 de Julio de 1853