Artículos de revistas
Arrendatarios y prestamistas en la Ciénega de Chapala durante el porfíriato
Autor
BRIGITTE NELLIE LUISA BOEHM SCHOENDUBE
Institución
Resumen
Como en otras partes del país, en la Ciénega de Chapala convivían en el siglo pasado haciendas, ranchos y pueblos de mestizos e indios. La naturaleza había dotado a la región de abundantes y variados recursos que los distintos grupos humanos aprovechaban y trataban de controlar para satisfacer sus necesidades de subsistencia y de prestigio social definidas según sus pautas culturales. La competencia por acceder a los elementos significativos del medio ambiente para el logro de los modos de vida ideales de los varios grupos los hacía a veces entrar en prolongados conflictos, a veces establecer acuerdos y alianzas que les permitían turnarse en el calendario estacional y convenir los límites de acción de unos y otros. A veces, también, la dominación había establecido barreras
sobre el terreno y entre los hombres que determinarían a largo plazo los privilegios de decisión sobre la forma y calidad del
desarrollo productivo.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA