dc.creatorMiguel Jesús Hernandez Madrid
dc.date2003
dc.date.accessioned2018-11-19T13:55:23Z
dc.date.available2018-11-19T13:55:23Z
dc.identifierhttp://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/321
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2252876
dc.descriptionEl propósito de este trabajo es explorar las razones, implicadas sociales y significados culturales de la práctica del Reiki en una sociedad católica por tradición, pero sujeta a aceleradas transformaciones en su vida cotidiana. Nuestro acercamiento de corte etnográfico en una ciudad del noreste de Michoacán apunta, en una orientación heurística, a proponer hipótesis y pistas para el estudio de la relación entre salud y religión.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceHERNANDEZ MADRID, Miguel J. y JUÁREZ CERDI, Elizabeth. (Editores). (2000). Religión y cultura: crisol de transformaciones. Zamora, Mich., El Colegio de Michoacán. México, D.F., Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología . 317 pp. ISBN: 970-679-130-2 (
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/63
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/6301
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/630110
dc.titleManos que sanan, corazones encendidos. Creencias y prácticas terapéuticas del Reiki en una sociedad del occidente de México
dc.typeCapítulos de libros
dc.typeArtículos de revistas
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers


Este ítem pertenece a la siguiente institución