Tesis
Espacios de vida y habitar en la Comunidad de San Juan de Guadalupe y sus anexos Tierra Blanca y San Miguelito, San Luis Potosí
Autor
OLYMPIA GUADALUPE OVIEDO GUERRERO
Institución
Resumen
Los planteamientos propuestos por la geografía humanística, los geógrafos franceses sobre la experiencia del sujeto en el espacio y el habitar desde la perspectiva antropológica son el punto de partida para estudiar los cambios en los espacios de vida de comuneros (población originaria) y avecindados (que se instalaron después) de la Comunidad de San Juan de Guadalupe y sus anexos Tierra Blanca y San Miguelito, San Luis Potosí. La vinculación cuidadosa de estas propuestas teóricas con la realidad estudiada se logró mediante el trabajo de campo realizado. A partir de éste fue posible identificar las formas en que los sujetos experimentan el espacio, a través de su mente, sentidos y cuerpo; experiencias y saberes que son interiorizados no sólo a manera de acervo para la solución de problemas prácticos, sino para conferir sentido y valor a los espacios, a los eventos vividos (individuales y colectivos) y a las personas con los que los comparten, ingredientes con los que re-significan su pasado y su identidad.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Sucesión de eventos y geometría de la parte central del acuífero del graben de Villa de Reyes (San Luis Potosí, México) inferida a partir de datos geoeléctricos
JOSE ALFREDO RAMOS LEAL; HECTOR LOPEZ LOERA; JOSE JORGE ARANDA GOMEZ -
Factores que dan origen al minado de acuíferos en ambientes áridos: caso Valle de San Luis Potosí
MARIA CRISTINA NOYOLA MEDRANO; JOSE ALFREDO RAMOS LEAL; ELOISA DOMINGUEZ MARIANI; LUIS FELIPE PINEDA MARTINEZ; HECTOR LOPEZ LOERA; JOSE NOEL CARBAJAL PEREZ -
New distributional records for the endagered worthen's sparrow Spizella wortheni in San Luis Potosí, Mexico
JULIO CESAR CANALES DELGADILLO; LEONARDO CHAPA VARGAS