dc.description | La osteoporosis es un grave y creciente problema de salud pública que afecta a más del 30% de las mujeres postmenopáusicas
en el mundo, caracterizada por disminución de la masa ósea, deterioro de la microarquitectura del hueso con aumento
subsecuente de la fragilidad y susceptible al riesgo de fractura. Con el objeto de evaluar los niveles de osteocalcina y Ntelopéptidos
(marcadores de formación y resorción ósea) y la densidad mineral ósea (DMO), así como determinar la
correlación existente entre estas variables, se estudiaron 20 mujeres postmenopáusicas sin tratamiento hormonal de reemplazo,
con un mínimo de dos años de menopausia establecida. La DMO fue medida por densitometría dual de rayos X a nivel de
columna lumbar antero-posterior L2-L4 y del cuello del fémur. La osteocalcina fue determinada por radioinmunoanálisis y el
N-telopéptido por la técnica de microELISA. Según la DMO, de las 20 pacientes estudiadas 10 presentaron osteopenia, 3
osteoporosis y 7 resultaron normales. El análisis de correlación lineal arrojó resultados significativos (p< 0,05) y muy
significativos (p< 0,01) para la osteocalcina con el tiempo de menopausia y la edad respectivamente. Las demás correlaciones
obtenidas no fueron estadísticamente significativas. Mediante análisis de regresión lineal simple se estudió la relación existente
entre los valores de osteocalcina y N-telopéptidos con la edad, el tiempo de menopausia, la DMO de columna lumbar anteroposterior
y la DMO del cuello del fémur. Se encontró una relación lineal altamente significativa (p< 0,001) entre la
osteocalcina con la edad y con el tiempo de menopausia. Las técnicas de medición (densitometría ósea) persisten en el tiempo
como el medio más seguro, exacto y económico disponible para evaluar la masa ósea. El uso de los marcadores bioquímicos
específicos de formación y resorción ósea como sustitutos para predecir la DMO requiere de más investigación. En el futuro,
con los avances tecnológicos y científicos, estas pruebas pueden llegar a ser más confiables. | |