dc.creatorPOREDA, DORIS
dc.date2010-04-28T14:19:53Z
dc.date2010-04-28T14:19:53Z
dc.date2001-01
dc.date.accessioned2017-03-03T15:52:00Z
dc.date.available2017-03-03T15:52:00Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/767
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/225170
dc.description¿De qué manera asumieron los poetas venezolanos del siglo XIX la cultura clásica? Con esta pregunta parte esta investigación en la que son presentados dos poetas del oriente venezolano: Miguel Sánchez Pesquera (1851-1920) y Pedro Arismendi Brito (1832-1914), quienes publicaron poesía de inspiración clásica grecolatina en El Cojo Ilustrado (1892- 1915), revista cultural venezolana que salió a la luz por más de 23 años. En ella solían publicar los más destacados escritores y poetas, tanto venezolanos como extranjeros, representantes de la vida literaria de finales del siglo XIX y principios del XX. Los dos poetas escogidos forman parte de un corpus de más de 60 autores, agrupados por la autora en un trabajo de recopilación previo, en el que se demuestra el interés de una élite intelectual por los temas grecolatinos. El objetivo de este trabajo es mostrar de qué manera “lo clásico” se manifiesta a través del tema del amor, personificado por la diosa Venus, en textos poéticos de los autores mencionados, y de qué manera las letras de nuestro pasado reciente venezolano hablan de las fuentes griegas y latinas que lo alimentaron. Se analizan los textos a la luz de las imágenes temáticas reiterativas y se realizan algunas comparaciones entre ambos poetas demostrando cómo cada uno asume el tratamiento del mito clásico.
dc.languagees
dc.subjectPoesía del oriente venezolano
dc.subject“lo clásico”, siglo XIX
dc.subjectcultura grecolatina
dc.subjectdiosa Venus
dc.subjectRevista SABER, Volúmen 13, Nro 2
dc.title“LO CLÁSICO” EN UNA MUESTRA POÉTICA DEL ORIENTE VENEZOLANO
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución