dc.creatorLÓPEZ GARCÍA, JESÚS ARMANDO
dc.date2010-04-28T14:16:00Z
dc.date2010-04-28T14:16:00Z
dc.date2001-01
dc.date.accessioned2017-03-03T15:52:00Z
dc.date.available2017-03-03T15:52:00Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/766
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/225169
dc.descriptionLa conformación de áreas de libre comercio y de espacios económicamente integrados, que faciliten y propicien la libre movilización de bienes, servicios y factores, asume cada vez mayor importancia, constituyendo un tema de singular interés, tanto para su estudio, como para el debate político y académico, en razón de la incidencia que tales procesos tienen en la dinámica de la economía mundial. En América Latina, se han llevado a cabo en los últimos 40 años, tres importantes ensayos de integración, siendo en la actualidad el proceso de integración subregional andino, el que relativamente mayores avances formales ha alcanzado, pese a la importancia y significado innegables de MERCOSUR, desde 1995, y sin negar las debilidades estructurales que afectan al proyecto andino y el prolongado retardo que muestra su agenda. Este proyecto, celebrado en el marco de la ALALC, está sustentado en el acuerdo suscrito por Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, en Mayo de 1969. Conocido hasta 1997 como Grupo Andino, Pacto Andino o Acuerdo de Cartagena, se conoce hoy día como Comunidad Andina de Naciones, (CAN), siendo la Secretaría General, el organismo comunitario más importante en el conjunto institucional denominado Sistema Andino de Integración (SAI). A los treinta años de su fundación, este ensayo es expresión de una realidad compleja, en la cual pueden apreciarse con todo rigor, las características de históricas desigualdades, asimetrías y el atraso a que fue condenada esta subregión, así como el resto de América Latina, por la acción del colonialismo y por su propia condición de periferia del capitalismo como sistema económico mundial.
dc.languagees
dc.subjectDesarrollo económico
dc.subjectintegración subregional
dc.subjectcomercio exterior
dc.subjectRevista SABER, Volúmen 13, Nro 2
dc.titleLA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN)
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución