dc.creatorPeinado, Josefina (vickyjp69@hotmail.com) Virginia,
dc.creatorPrado, Maria.Rossana, (rossanapradosalmeron@hotmail.com) Salmeron
dc.date2010-04-21T15:30:15Z
dc.date2010-04-21T15:30:15Z
dc.date2008-11-13
dc.date.accessioned2017-03-03T15:51:58Z
dc.date.available2017-03-03T15:51:58Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/716
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/225144
dc.descriptionLos últimos años se han caracterizado por cambios verdaderamente drásticos en los distintos mercados a nivel mundial, transformaciones económicas, sociales y culturales que se ven invadidas tecnológicamente por el auge de diversas tendencias que sujetos a estos cambios o no, son protagonistas de competencia y oportunidades que las empresas requieren para subsistir ante tal situación. La globalización obliga a competir de la manera más inteligente posible, creando no solamente nuevos productos, sino creándolos con la mejor y diversificarlos para desplazar a los inferiores, por tal motivo, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) necesitan incorporar tecnología a sus estrategias de mercado para poder ser más productivos y aumentar su grado de competitividad. Con base, a los antes expuesto, en este trabajo se diseñó una guía de acción general para la aplicación del Marketing Digital en las pequeñas y medianas empresas (PYMES), en la Ciudad de Cumaná, Edo. Sucre. Para estas pequeñas y medianas empresas ubicadas en la ciudad de Cumaná es de total importancia la implementación de esta o de alguna de estas estrategias o herramientas tecnológicas para impulsar la imagen, la razón de ser de la empresa, sus productos y cada uno de los servicios que estos entes pudiesen prestar
dc.languagees
dc.subjectEmpresas
dc.subjectDigitalización
dc.subjectMarketing
dc.subjectVirtualización
dc.titlePropuesta de una guía general de acción para la aplicación del marketing digital en las pequeñas y medianas empresas (PYMES), en la Ciudad de Cumaná, Estado Sucre.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución