dc.creatorCUMANA M, EUMELIA M.(eumeliacumana@hotmail.com)
dc.creatorAPONTE F, AVILIO E.
dc.date2010-04-21T14:18:01Z
dc.date2010-04-21T14:18:01Z
dc.date2008-11-04
dc.date.accessioned2017-03-03T15:51:57Z
dc.date.available2017-03-03T15:51:57Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/708
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/225136
dc.descriptionLas pruebas estadísticas, constituyen para el investigador, la herramienta que le indica o le en permitirá probar que una muestra es representativa de la población estudiada, lo que es de suma importancia saber, puesto que se necesita tener la certeza que los datos que se estudian tienen la condición necesaria para tomar una decisión acertada. El costo de una decisión incorrecta es imposible precisar, por lo complejo de los eventos que se estudian, esto ocurre todo los ámbitos del quehacer humano. Las empresas, también están inmersas en el universo de instituciones que usan las herramientas estadísticas y no escapan de sus bondades y los riesgos (error tipo I y tipo II) en su uso. Por ello, la importancia de las pruebas estadísticas en los negocios, ya que su utilización garantizan que los datos que se usan para coadyuvar al proceso administrativo, tengan la orientación correcta. El presente trabajo, es a nivel descriptivo y de tipo documental y estudia las pruebas estadísticas de mayor uso, a la mano del investigador. Con una orientación hacia las Ciencias Administrativas, es decir a los negocios, de manera de contribuir en la determinación de cuan eficaz puede resultar un conjunto de datos para la empresa y que toda la planificación que se arme en torno a las conclusiones de una investigación tenga el mínimo error e impacto dentro de la estructura de la empresa.
dc.languagees
dc.subjectESTIMACIÓN
dc.subjectESTADISTICA
dc.subjectPRUEBAS ESTADISTICAS
dc.subjectHIPOTESIS
dc.titlePRUEBAS ESTADÍSTICAS MÁS COMUNES APLICADAS A LOS NEGOCIOS
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución