Tesis
EVALUACIÓN DE LA POSICION FINANCIERA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (PYME) - SECTOR ALIMENTOS (CARNES PROCESADAS) EN EL MUNICIPIO MATURIN, DURANTE EL PERÍODO 1997-2001
Autor
Cedeño L., Félix M.
Institución
Resumen
La presente investigación permitió realizar una evaluación de la
posición financiera de las pequeñas y medianas empresas en el sector
alimentos (carnes procesadas), durante el período comprendido desde el año
1997 al 2001, con la finalidad de aportar datos que permitan a los
interesados conocer sobre el comportamiento financiero de estas empresas
dentro de su entorno, y sirvan de base para el mejoramiento de su
desempeño. Por lo tanto, se determinaron diferentes Razones Financieras,
se efectuó un Análisis de Tendencias, se elaboró una Gráfica Du Pont y se
calculó el Punto de Equilibrio a fin de satisfacer el objetivo general de la
investigación. Con relación a la metodología el tipo de investigación es de
campo y documental. El nivel es descriptivo y la población estuvo constituida
por la PyMES que se encontraban operativas para el momento de la
evaluación las cuales suman un total de tres (3) empresas. Entre las técnicas
empleadas se utilizaron, la observación directa no participante, entrevistas no
estructuradas y el cuestionario. Los resultados obtenidos, se muestran en
cuadros, gráficos y figuras. De los cuales se extrajeron entre otras las
siguientes conclusiones. Poseen un Capital de Trabajo promedio de Bs.
35.366.744,49. Las empresas realizan mayormente sus ventas al contado y
las pocas que son a crédito las cobraron durante el periodo. Los pagos se
efectuaron con la debida prontitud, el promedio se ubico en 43 días, además
poseen un índice de endeudamiento del 18%. Se evidenció el
desconocimiento por parte de estas empresas de cómo combinar un buen
desempeño operativo con una eficiente administración de los activos a fin de
obtener mayores rendimientos. El punto de equilibrio promedio del sector
resultó Bs. 101.426.171,76. De acuerdo a todo lo anterior se recomienda que
estas empresas deben buscar asesoramiento en tres elementales áreas: las
decisiones de inversión, financiamiento y administración de los activos a
objeto de mejorar eficientemente su desempeño.