Tesis
ESTUDIO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LOS EMPLEADOS DE LA EMPRESA OPERACIONES DE PRODUCCIÓN Y EXPLORACIÓN NACIONALES (O.P.E.N.), S.A.; SUCURSAL MATURÍN, ESTADO MONAGAS. AÑO 2005
Autor
Marcano, Mary R.
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación se ha realizado con la finalidad de “Estudiar
la inteligencia emocional en los empleados de la empresa de Operaciones de
producción y Exploraciones Nacionales (O.P.E.N.), S.A.; en Maturín Estado
Monagas, año 2005. El cual se logró a través de los siguientes objetivos específicos:
Estudiar los factores Psico- Sociales de la inteligencia emocional, Identificar los
factores Psico- Sociales de la inteligencia emocional presentes en la empresa
O.P.E.N., S.A., Determinar el conocimiento del personal en cuanto a la inteligencia
emocional, Conocer los tipos de inteligencia emocional tanto como Interpersonal
como Intrapersonal en los empleados de la empresa, Conocer si los empleados
pueden comprender las emociones ajenas. Se utilizó una metodología de acuerdo a
los lineamientos establecidos en una investigación de campo, orientada hacia el nivel
descriptivo., Constituido por una población de veintiún (21) personas, utilizando
como técnica de recolección de datos el cuestionario, la observación no participante y
la recolección de bibliografía. Con esta investigación se pretende dejar tanto a la
Universidad como a la empresa una herramienta que permita estudiar los factores
psico- sociales de la inteligencia emocional como opción representativa para
estimular las emociones de manera positiva en el ambiente laboral, así como también
brindar un instrumento que sirva de guía para informar al personal sobre la
importancia del uso y manejo de la inteligencia emocional, para lograr la resolución
de conflictos y garantizar el desarrollo optimo de la empresa, de manera general se
llegó a las siguientes conclusiones: se determino que los factores psico sociales son
los componentes principales que permitirán la planificación, coordinación y ejecución
de las actividades para la obtención de beneficios del recurso humano como para la
empresa, se plantean las siguientes recomendaciones: Capacitar al personal en cuanto
a la inteligencia emocional para que su productividad se oriente al éxito profesional y
personal.