Tesis
PLAN DE NEGOCIO PARA UNA EMPRESA CONSULTORA EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA Y CONTABLE EN CUMANÁ ESTADO SUCRE
Autor
Cesín E, Xiorelis I(xiorecesin@hotmail.com)
Gómez R, María de los A (angeles_gomez2@hotmail.com)
Luna G, David D(dalugo57@hotmail.com)
Institución
Resumen
El desarrollo del presente trabajo constituye un plan de negocio para una empresa consultora en el área administrativa y
contable en Cumaná estado Sucre, en virtud de que en la localidad no existe una empresa en este ramo, la cual se orienta
a cubrir las necesidades de todas y cada una de las organizaciones que demanden estos servicios. Para el desarrollo de la
propuesta se contemplaron aspectos teóricos sobre la elaboración de un plan de negocio con la finalidad de estructurar y
darle forma al mismo. De igual manera, se estudiaron los aspectos relacionados a la consultoría organizacional,
contemplando el nuevo enfoque de este sector denominado consultoría integral colaborativa, todo esto con el propósito
de contemplar las bases teóricas para el diseño y forma de la empresa a proponerse. Se realizó un análisis de mercado en
la ciudad de Cumaná para conocer la situación actual y las perspectivas del sector consultoría, información que
represento las bases sobre las cuales se estructura la propuesta de empresa. La metodología para abordar la información
para el desarrollo del análisis y posteriormente diseño del plan de negocios se enmarca dentro de los proyectos factibles
con un diseño de campo y nivel descriptivo. El plan de negocio de la empresa consultora contempla una exposición de
motivos, donde se expresan las razones que incentivaron a los autores para iniciar una empresa consultora. En el
desarrollo del plan se especifica el nombre de la empresa, la personalidad jurídica, su misión y visión, los objetivos
estratégicos y la estructura organizativa. También se especifican los servicios a ofrecer, mercado meta, precios de los
servicios y las estrategias publicitarias. La propuesta está sustentada con un análisis de factibilidad económica, donde se
da a conocer la rentabilidad de la empresa, y por último se contempla la responsabilidad social de la empresa.