dc.creatorGÓMEZ MÁRQUEZ, ESMAÍLIA
dc.date2010-04-16T15:25:42Z
dc.date2010-04-16T15:25:42Z
dc.date2000-07
dc.date.accessioned2017-03-03T15:51:49Z
dc.date.available2017-03-03T15:51:49Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/628
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/225057
dc.descriptionDe acuerdo a los resultados obtenidos en la asignatura genética médica, se decidió realizar este trabajo en vista de que los estudiantes en educación superior no llenan las expectativas en cuanto a esta materia. Este estudio se llevó a cabo en base a una muestra de 1490 alumnos y 44 profesores de la población de estudiantes y docentes de la materia: Ciencias Biológicas del 9º grado de Educación Básica y 2º año de Ciencias del Ciclo Diversificado, en liceos públicos de los Estados: Anzoátegui (14), Monagas (7 ), Nueva Esparta (7 ) y Sucre (2). En su realización se aplicaron dos tipos de encuestas, una dirigida a los estudiantes y la otra a los profesores. Los resultados revelan: 1.- No se cumple el contenido programático de genética. 2.- No se realizan suficientes experimentos en los laboratorios. 3.- Falta de equipamiento en los laboratorios. 4.- Hay escasez de medios audiovisuales. 5.- Falta de material didáctico. 6.- Se requieren cursos de actualización para los profesores. En conclusión, de superarse estas deficiencias, es de esperar que el proceso de enseñanza-aprendizaje en lo tópicos relacionados con la genética, y por ende de la biología sería más apropiado.
dc.languagees
dc.subjectGenética
dc.subjectenseñanza
dc.subjectaprendizaje
dc.subjectteaching
dc.subjectGenetics
dc.subjectlearning
dc.subjectRevista SABER, Volúmen 12, Nro 2
dc.titleLA ENSEÑANZA DE LA GENÉTICA EN LA REGIÓN ORIENTAL DE VENEZUELA
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución