dc.creator | Palma P., Ronald A. (Servicioextremo_@hotmail.com) | |
dc.creator | Piamo R, Oscar D.(oscar_piamo@hotmail.com) | |
dc.date | 2010-04-16T15:57:57Z | |
dc.date | 2010-04-16T15:57:57Z | |
dc.date | 2009-06-06 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-03T15:51:49Z | |
dc.date.available | 2017-03-03T15:51:49Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/123456789/637 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/225054 | |
dc.description | Cuando se toma la decisión de poner en marcha una estrategia comunicacional los
instrumentos más utilizados son la publicidad, la promoción y las relaciones públicas.
Con la publicidad se estimulan las necesidades y los deseos de los consumidores de
manera persuasiva hasta motivarlos a satisfacerlas; la promoción realza las
características del producto y/o servicio hasta hacerlo atractivo y el cliente se anime a
realizar la compra; mientras que las relaciones públicas gestionan la comunicación
entre una organización y su público meta para construir, administrar y mantener su
imagen positiva. Al observar los planteamientos antes señalados y con respecto a
todas estas actividades del más grande centro cultural del estado Sucre, surgió el
interés por analizar las estrategias comunicacionales empleadas por el Teatro Luís
Mariano Rivera para atraer al público a sus diversas actividades y para la promoción
de sus servicios para el I trimestre de 2009. Para ello se realizó una investigación de
campo a nivel descriptivo, aplicando entrevistas no estructuradas al Presidente y a la
Directora de Relaciones Públicas del Teatro, y un cuestionario aplicado al público en
la sede del Teatro, complementada con una exhaustiva revisión documental. El
estudio arrojó como resultados que los medios más efectivos utilizados por el Teatro
son las vallas publicitarias, los afiches y los volantes; sin embargo, la comunicación
más efectiva se da de persona a persona entre los amigos y familiares. En este orden
de ideas, se plantea que hay una debilidad en los medios utilizados, bien sea porque
no son oportunos o no abarcan a todos los sectores de la sociedad sucrense. | |
dc.language | es | |
dc.subject | Público | |
dc.subject | Teatro | |
dc.subject | Estrategias | |
dc.subject | Comunicación | |
dc.title | Estrategias comunicacionales que utiliza el Teatro Luís Mariano Rivera para atraer al público en sus diversas actividades y para la promoción de sus servicios para el primer trimestre del año 2009. | |
dc.type | Tesis | |