dc.creatorRodríguez Pino, Leonel A (Leorodriguezpino @ hotmail.com)
dc.date2010-04-15T22:14:29Z
dc.date2010-04-15T22:14:29Z
dc.date2008-12-17
dc.date.accessioned2017-03-03T15:51:48Z
dc.date.available2017-03-03T15:51:48Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/617
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/225045
dc.descriptionPetróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA), fue creada por decreto el 30 de Agosto de 1975, para ejercer funciones de planificación, coordinación y supervisión de la industria petrolera nacional. Para el año 1998, PDVSA da paso al establecimiento de tres (3) divisiones funcionales: PDVSA Exploración y Producción, PDVSA Manufactura y Mercadeo (refinación) y PDVSA Servicios. PDVSA Manufactura y Mercadeo (refinación), está a cargo de todas las actividades de refinación de petróleos, así como la manufactura de productos, su comercialización y suministro tanto a nivel nacional como internacional. A nivel nacional PDVSA, está conformada por tres (3) complejos refinadores, el Centro Refinador Paraguana, Refinería El Palito y Refinería Puerto La Cruz. Hoy en día se vive en un mundo de constantes cambios y competitividad a nivel empresarial, por ello las organizaciones buscan ser más eficiente para obtener una mayor productividad y así ofrecer o brindar un servicio de calidad que generen mayores beneficios económicos y utilidades al país. A través de entrevistas con supervisores, estos manifestaron que existe cierto retraso en el proceso de compra de algunos rubros en las superintendencias de plantas de procesos y servicios industriales de la Gerencia de Operaciones de la Refinería de Puerto La Cruz. Ellos proponen hacerle un seguimiento a las gestiones de compras llevadas a cabo por las superintendencias de plantas de proceso y servicios Industriales, con la finalidad de determinar las posibles causas o motivos que origina los retardos en el proceso de compra y tomar a tiempo las medidas correctivas según sea el caso. La demora en la entrega de los materiales y/o equipos trae como consecuencia que se paralice parcial o totalmente el proceso productivo de la empresa, esto conlleva a un incumplimiento de los compromisos regionales, nacionales e internacionales; y finalmente, se traduce en una perdida para la organización. Debido a lo antes expuesto, este trabajo tuvo como finalidad analizar la gestión de compras en las superintendencias de plantas de procesos y servicios industriales de la Gerencia de Operaciones de la Refinería de Puerto La Cruz.
dc.languagees
dc.subjectProceso de compras,
dc.subjectPlantas de procesos
dc.subjectGestión
dc.subjectCompra
dc.titleGestión de compras en las superintendencias de plantas de procesos y servicios industriales, Refinería Puerto La Cruz. PDVSA. Estado Anzoátegui.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución