dc.creator | Pérez A, Orlando J (Orlandoperez78@hotmail.com) | |
dc.creator | Vallejo S., Julio C. (Julvallejo@hotmail.com) | |
dc.date | 2010-04-15T21:16:27Z | |
dc.date | 2010-04-15T21:16:27Z | |
dc.date | 2009-06-17 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-03T15:51:47Z | |
dc.date.available | 2017-03-03T15:51:47Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/123456789/605 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/225032 | |
dc.description | La Reconversión Monetaria forma parte de una política general del Gobierno Nacional y el Banco
Central de Venezuela a favor del crecimiento de la economía y desarrollo socio-económico del país en
el fortalecimiento de la moneda de curso legal (el bolívar). A partir del primero de Enero de 2008, el
país amaneció con el signo monetario nacional con tres ceros menos, es decir; 1.000 bolívares se
convirtieron solo en 1 bolívar, aunque el Gobierno está convencido en los efectos positivos que
generará la reconversión monetaria sobre un aumento en el nivel de calidad de vida y en el poder
adquisitivo de los venezolanos, buena parte de los analistas económicos creen que no es el mejor
momento para poner en marcha esta medida debido al excesivo gasto público y al desorden de las
finanzas internas que caracterizan a la economía venezolana. Por eso advierten que más allá del efecto
psicológico momentáneo que tendrá en la población, este proceso pudiese derivar en un repunte de la
inflación, más desabastecimiento y hasta en una posible devaluación, basadas en las experiencias
registradas en otros países en las cuales se aplico este tipo de medida y que fueron victimas de un
efecto hiperinflacionario facilitando las transacciones y agilizar los registros contables y poder
simplificar el manejo presupuestario del país. La reconversión monetaria implica establecer
modificaciones al valor de la Unidad Monetaria, donde se efectúan conversiones o reexpresión del
cono monetario, el cual está constituido por las denominaciones de las monedas y billetes autorizados
para la realización de las transacciones y operaciones comerciales de un país. | |
dc.language | es | |
dc.subject | Índice Nacional, | |
dc.subject | Precios | |
dc.subject | Impacto | |
dc.subject | Reconversión Monetaria | |
dc.title | Impacto de la Reconversión Monetaria en le Índice Nacional de Precio al Consumidor (INPC), para el año 2008. | |
dc.type | Tesis | |