Tesis
ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR COMO MÉTODO ESTADÍSTICO PARA MEDIR LA INFLACIÓN EN VENEZUELA
Author
BENÍTEZ G., SUJEIDY DEL C.
GONZÁLEZ M., JAVIER J.
Institutions
Abstract
Venezuela tiene aproximadamente cincuenta años sufriendo los efectos que provoca el fenómeno inflacionario, pero ha sido en las décadas de los 90 y 2000 que ha sufrido los mayores efectos de este flagelo; siendo el Banco Central de Venezuela y el Estado quienes han tenido a su cargo la potestad de aplicar las distintas políticas macroeconómicas dirigidas a controlar, combatir y minimizar la inflación, utilizando como método estadístico para medir con mayor precisión el comportamiento de la inflación el Índice de Precios al Consumidor (IPC), con el que también se pueden observar las variaciones que sufren los ingresos familiares. En muestro país desde el primero de enero del año 2008 entro en vigencia la innovación del IPC conocido ahora como el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), este tiene como nuevo año base el año 2007 y ahora no solo se toma el área metropolitana de caracas como área de estudio para su cálculo, sino que se toman en cuenta, las diez principales ciudades del país, como lo son: Barquisimeto, Caracas, Ciudad Guayana, Maracaibo, Mérida, San Cristóbal, Valencia, Maturín, Maracay, Barcelona, Puerto La Cruz, y también una muestra representativa de setenta y cuatro localidades (ciudades medianas y pequeñas, así como aéreas rurales). Basándonos en un tipo de investigación documental y de un nivel descriptivo, la investigación tiene como objetivo, dar a conocer de forma detallada, los aspectos generales de la inflación, también el comportamiento que la inflación a tenido en Venezuela además de exponer el método estadístico mas utilizado en el país como lo es el Índice de Precio al Consumidor (IPC), para medir el comportamiento del fenómeno inflacionario.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Precios de commodities y su impacto en índices accionarios
Herrera Salvo, Carolina; Warner Pearcy, Andrés (Universidad de Chile, 2002)Los mercados mundiales continuamente están recibiendo flujos de información relacionados con variaciones de oferta, demanda y niveles de inventario de los distintos commodities que pertenecen al sistema económico. En una ...