Tesis
ANÁLISIS DE LA INCIDENCIA EN LA ADOPCIÓN DE LA NIC 23, “COSTOS POR INTERESES” EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA CANNAVO, C. A. PERÍODO: 2008 - 2009
Autor
RODRÍGUEZ R., LUIDIMAR J. (luidimarrodriguezbebe@hotmail.com)
VELÁSQUEZ A., HENRY DEL J. (hva2001@hotmail.com)
Institución
Resumen
Ante la situación de crisis estructural que se cierne sobre el sistema financiero
global, aparece la necesidad de activar mecanismos coadyuvantes a estabilizar la
economía mundial en el mejor de los casos. Esto en virtud de que no se logra
visualizar aún, el fondo al cual llegará el gran sistema económico mundial y mucho
menos vaticinar los efectos finales de esta situación. Implementar una estrategia que
logre devolver la confianza en el crédito como dispositivo de financiamiento para el
desarrollo, es parte fundamental en la solución del problema. Independientemente del
sector al que pertenezca una empresa, la gran mayoría de ellas dependen del crédito
para desarrollar su actividad. Pues bien, el préstamo como una de las modalidades del
crédito más importantes, por lo general, viene asociado a un interés, el cual constituye
un costo para las empresas que según la NIC 23 debe ser tratado contablemente de
acuerdo a uno de los dos tratamientos establecidos. El primero indica que todos los
costos por intereses se llevan a gastos del período en que se incurren sin importar el
propósito del préstamo que los origine. El segundo se refiere a la agregación de esos
costos al valor del activo cualificado siempre que sean imputables a la adquisición,
construcción o producción de este tipo de activos. En este mismo tratamiento se habla
acerca de las diferentes aplicaciones que se pueden realizar de acuerdo a la naturaleza
y uso del préstamo adquirido por la empresa con el propósito de financiar parte de sus
actividades en ciertas circunstancias. En cuanto al diseño de la investigación es
descriptivo–explicativo, se resaltan los aspectos cualitativos más importantes de la
NIC 23, a fin de establecer los cambios y determinar el efecto que produce su
aplicación, mientras que el diseño de investigación es documental y de campo.