dc.creatorMORENO, JESÚS
dc.date2010-04-15T15:23:02Z
dc.date2010-04-15T15:23:02Z
dc.date2000-07
dc.date.accessioned2017-03-03T15:51:43Z
dc.date.available2017-03-03T15:51:43Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/573
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/225002
dc.descriptionEn este trabajo se simula la operación de un compresor usando gas metano como fluido de trabajo. El gas metano es el componente mayoritario del gas natural, un recurso importante de estudiar en Venezuela y principalmente en el Oriente del país, dadas las reservas probadas. Para lograr el objetivo se considera un modelo matemático con el cual se puedan obtener las magnitudes de las variables operativas: presión, volumen, temperatura y masa del fluido de trabajo, tanto en el interior del cilindro como en él deposito de descarga, cuando el compresor funciona a velocidad constante. Una vez obtenido el modelo matemático se elaboró un código de computación en Turbo Pascal 6.0 para resolver las ecuaciones diferenciales usando el método de Runge-Kutta de cuarto orden y se encontró el valor numérico de las variables antes citadas para cada grado de giro de la manivela. Se obtuvo adicionalmente la potencia media (por ciclo) requerida por el compresor durante su funcionamiento. Se encontró que los resultados obtenidos aplicando el modelo propuesto, se comportaron de acuerdo con los reportados por la literatura tradicional, lo cual valida el modelo y nos permitirá luego de hacer mediciones y ajustes, relacionados principalmente con la transferencia de calor, predecir el comportamiento del compresor al variar los parámetros de operación y diseño.
dc.languagees
dc.subjectMecánica
dc.subjectcompresores
dc.subjectsimulación
dc.subjectMechanics
dc.subjectCompressors
dc.subjectSimulation
dc.subjectRevista SABER, Volúmen 12, Nro 2
dc.titleESTUDIO DE VARIABLES OPERATIVAS EN UN COMPRESOR ALTERNATIVO USANDO GAS NATURAL COMO FLUIDO DE TRABAJO
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución