dc.description | Blastocystis hominis es un protozoario de pato-genicidad discutida, sin embargo, es señalado como el agente etiológico de
la blastocistosis, una de las parasitosis intestinales más prevalentes en diversas regiones del mundo. El parásito debe señalarse
como responsable de las manifestaciones clínicas en todo paciente que cumpla con los siguientes criterios: 1) B. hominis numerosos
en muestra fecal. 2) Presencia de formas vacuolares grandes en las heces del paciente. 3) Ausencia de otras causas que
expliquen la sintomatología. 4) Desaparición de los síntomas después del tratamiento antiparasitario específico. El objetivo del
presente estudio consistió en evaluar, en nuestro medio, la validez de estos criterios de patogenicidad para B. hominis utilizando
dos grupos de personas parasitadas por el protozoario. Estos individuos fueron evaluados clínica y coproparasitológicamente. Se
aplicó las técnicas de examen directo y los métodos de concentración de Faust y Willis. En base a los resultados se discute la
validez, aplicabilidad y limitaciones de cada uno de los criterios. Se concluye que la exclusión de otras causas, utilizando los
métodos disponibles, y la cura clínica y parasitológica del paciente luego del tratamiento, son los criterios básicos a considerar. | |