dc.creatorNigro, Rusbbert g.
dc.creatorRondón, Emerlys del V.
dc.date2010-04-14T16:32:03Z
dc.date2010-04-14T16:32:03Z
dc.date2005-03-16
dc.date.accessioned2017-03-03T15:51:38Z
dc.date.available2017-03-03T15:51:38Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/499
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/224933
dc.descriptionEl presente Trabajo de Investigación tuvo como objeto principal analizar el impacto del plan evasión cero en los niveles de recaudación en la pequeña y mediana empresa afiliada a la Cámara de Comercio Monagas. La investigación abarcó el periodo 2004-2005. El plan evasión cero es una iniciativa permanente del SENIAT orientada a concienciar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, especialmente a los comerciantes de evasión fiscal. Dentro de este plan, el SENIAT ha ejecutado numerosas actividades sin embargo preventivos a jornadas masivas de divulgación tributaria. La metodología empleada se basó en la investigación de campo y tuvo un nivel descriptivo, se hizo uso de técnicas de recolección de la información como la consulta de libros y textos actualizados que tratan sobre el tema objeto de estudio, la aplicación de una entrevista destinada a lograr los objetivos planteados, facilitando así el análisis objetivo de la información, obtenida, los datos se originaron en cuadros de distribución absoluta y relativa, los cuales permitieron llegar a la conclusión que las empresas en estudio cumplen con la determinación, declaración y pago de impuestos según los procedimientos establecidos en las leyes y reglamentos respectivos.
dc.languagees
dc.subjectImpacto
dc.subjectevasión cero
dc.subjectRecaudación
dc.subjectCámara de Comercio
dc.titleANÁLISIS DEL IMPACTO DEL PLAN EVASIÓN CERO EN LOS NIVELES DE RECAUDACIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (SECTOR CONCESIONARIO DE AUTOMÓVILES) MUNICIPIO AUTÓNOMO MATURÍN ESTADO MONAGAS
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución