es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de Oriente (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de Oriente (Venezuela)
        • Ver ítem

        ESTRATEGIAS PARA LA DELEGACIÓN DE PRESUPUESTO DEL NÚCLEO DE SUCRE DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE, BASADAS EN EL ENFOQUE TOTAL PERFORMANCE SCORECARD

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/123456789/500
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/224930
        Autor
        Daniel A., Ordaz R. (daor611@hotmail.com)
        Jesús S., Surga B. (Jesús_surga@hotmail.com)
        Institución
        • Universidad de Oriente (Venezuela)
        Resumen
        Hoy en día las exigencias que presentan los mercados actuales hacen de manera muy necesaria que toda organización, sin importar su finalidad, haga uso de estrategias para el logro eficiente de sus objetivos. Estas consisten en la determinación de caminos de acción que permiten el desarrollo y alcance de objetivos propuestos. En este investigación se buscaba la determinación de estrategias para la Delegación de Presupuesto del Núcleo de Sucre de la Universidad de Oriente, la cual se entiende que es parte de un ente que no tiene fines lucrativos, sino que se ve más como una organización de servicios, por lo tanto nos centramos en el personal de la misma, es debido a esta realidad que se utilizó el modelo propuesto por Rampersad denominado Total Performance Scorecard, que consiste en un proceso sistemático de aprendizaje, desarrollo y mejoras continuo, gradual y rutinario, basado en un crecimiento sostenible de las actuaciones personales y corporativas, el cual involucra cinco elementos tales como: Cuadro de Mando Integral Personal y Corporativo, Gestión de Calidad, Gestión por Competencia y Ciclo de Aprendizaje de Kolb y que busca una integración de las visión y misión personales con la visión y misión organizacionales. Con la aplicación de este modelo se recolectó información mediante cuestionarios, la cual fue analizada e interpretada y arrojó como resultados, que el tipo de estrategia que mejor se adapta a la Delegación es una estrategia de desarrollo, la cual intenta aumentar la productividad organizacional por medio del mejoramiento o la modificación de los servicios actuales, y en este trabajo investigativo se expresa el porqué de esa elección, y se considera que con ello es posible alcanzar el desarrollo objetivos que vayan de la mano con el conocimiento y el aprendizaje, permitiendo a los trabajadores adquirir un desarrollo y crecimiento progresivo con una ampliación de habilidades y mejoras laborales que conduzcan al aprendizaje tanto personal como organizacional, y así lograr el desarrollo y perfeccionamiento administrativo.
        Materias
        Delegacion de Presupuesto
        Total Performance Scorecard
        Estrategias
        Rampersad

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018