dc.description | Las Redes Sociales de la mano con la tecnología son una moda de éxito. Lo que pasa
con algunas modas es que no desaparecen, se transforman. Y eso va haciendo las
principales Redes Sociales, se transforman para adaptarse a las necesidades de sus
usuarios, para ofrecerles nuevas oportunidades de socialización dentro de su plataforma.
Por lo tanto, se va encaminando por la teoría del éxito sostenido, siempre y cuando los
gestores de las Redes Sociales sepan entender las necesidades de sus usuarios y se las
vayan ofreciendo. Este fenómeno ha alcanzado a casi todas las sociedades organizadas,
integrando en ellas comportamientos técnicos cada vez más modernos y logrando así un
funcionamiento optimo de estas debido a una mejor fluidez de las comunicaciones. En el
desarrollo de esta investigación se preparo una propuesta de implementación de una Red
Social que permita a los Consejos Comunales de Venezuela lograr una mayor participación
ciudadana y avanzar en el desempeño de sus funciones, de acuerdo a mecanismos nuevos
que den cabida a actividades organizacionales y participativas más efectivas; para ellos se
realizara un diagnostico sobre la situación observada en el funcionamiento de cada uno de
los órganos que integran los Consejos Comunales, luego se describirá las potencialidades
que las Redes sociales otorgaran a estas organizaciones comunales, y también se incluirá
en el trabajo el modelo de aplicación tecnológica; de esta manera generar una base clara y
sencilla de cómo crear una Red Social. Para ello se realizo un diseño de investigación
documental, en donde se hicieron consultas en libros, paginas web, artículos en línea,
entre otros; también se utilizo un nivel de investigación inductivo en la cual se aborda las
Redes Sociales desde el punto de vista de las relaciones humanas que se ven afectadas
por la aplicación de estas nuevas tecnologías de comunicación. El desarrollo de esta
investigación aporta grandes expectativas de superación a estas comunidades ya que no
solo orienta a los miembros de los Consejos Comunales, sino que implanta medidas que
impulsan la participación ciudadana, pues con estas herramientas tecnológicas se podrá
cumplir con todas las necesidades de la comunidad de una manera más justa y equitativa
contando con la opinión de toda la colectividad, alcanzando así mejoras en sus proyectos
para el progreso venezolano. | |