dc.creator | Azócar A, Juan M ( juan_azocar@hotmail.com) | |
dc.creator | Yegres Gonzalez, Luis F (luisfyegres@hotmail.com) | |
dc.date | 2010-04-14T14:50:54Z | |
dc.date | 2010-04-14T14:50:54Z | |
dc.date | 2009-12 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-03T15:51:32Z | |
dc.date.available | 2017-03-03T15:51:32Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/123456789/470 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/224903 | |
dc.description | Resumen
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es un Indicador estadístico que
mide la evolución de los precios de una canasta de bienes y servicios
representativa del consumo familiar durante un período determinado. Para el
cálculo del IPC se adopta un año de referencia, llamado año base, cuyo nivel
inicial es 100, y se selecciona una lista representativa de los bienes y servicios que
consumen los hogares (la canasta básica). Se determina la importancia relativa
que tiene cada rubro en el gasto de consumo familiar, proporción que en términos
técnicos se denomina estructura de ponderaciones del IPC.
Tomando los datos de los cierres mensuales, del periodo comprendido
entre el año 1997 al 2007, del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicados
en la página web del Banco Central de Venezuela se pretende realizar un estudio
de serie de tiempo.
Una serie de tiempo esta dada por un conjunto de observaciones que están
ordenadas en el tiempo, y que estas pueden representar el cambio de una variable
a lo largo de un periodo determinado. El objetivo del análisis de una serie de
tiempo es el conocimiento de su patrón de comportamiento, para así poder prever
su evolución en un futuro cercano, suponiendo por supuesto que las condiciones
no variaran significativamente. Los elementos más importantes en el análisis de
serie de tiempo son: la tendencia secular, los ciclos y la estacionalidad.
Utilizando herramientas informáticas en “office Excel” para la tabulación
de los datos, luego se procederá a insertar los gráficos necesarios para realizar el
análisis. De esta manera se podrán estudiar los puntos más significativos en la
serie y así explicar el comportamiento de la misma. | |
dc.language | es | |
dc.subject | índice de precios al consumidor | |
dc.subject | Inflación | |
dc.subject | serie de tiempo | |
dc.subject | tendencia | |
dc.title | ANÁLISIS DE SERIE DE TIEMPO DEL INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DEL GRUPO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHOLICAS PARA EL PERÍODO 1997 – 2007. | |
dc.type | Tesis | |