Tesis
Soluciones Gerenciales a partir de un Análisis de Gestión Administrativa (AGAD). Departamento de Higiene y Seguridad Industrial. Empresa Evea Cumaná S.A Cumaná, estado Sucre. 1er Cuatrimestre 2009.
Autor
Isbeida. L, Tomas T.
Rivero M., Pierina. B
Institución
Resumen
Existen ocasiones en que las empresas están sujetas a muchos cambios, que pueden originar
situaciones muy delicadas, en las que políticas deficientes, la mala planificación de recursos, la falta
de adiestramiento, la existencia de estructuras económicas desequilibradas, entre otras, requieren de
la aplicación de herramientas administrativas que faciliten el diagnóstico de la situación actual de una
organización en particular, detectando las posibles desviaciones presentes en ella, brindándole las
soluciones gerenciales que le permitan mejorar su funcionamiento y la toma de decisiones, tal es el
caso del Análisis de Gestión Administrativa (AGAD). El objetivo general de la investigación fue
proponer soluciones gerenciales a partir 0de un Análisis de Gestión Administrativa en el
Departamento de Higiene y Seguridad Industrial de la Empresa EVEA Cumana, S.A para el 1er
Cuatrimestre de 2009.Un campo susceptible de aplicación del AGAD está referido a la Higiene y
Seguridad Industrial, representada por un conjunto de principios, leyes, criterios y normas formuladas
con el objetivo de prevenir acciones que puedan ocasionar daños a los trabajadores. Debido a la
importancia que tiene la preservación de la integridad física y psicológica de los trabajadores fue
tomado como objeto de estudio el Departamento de Higiene y Seguridad Industrial de la empresa
EVEA Cumaná S.A, perteneciente al ramo de la construcción en el estado Sucre. El diseño de la
investigación fue de campo y para llevarla a cabo fue necesario realizar una revisión preliminar de la
bibliografía referida al AGAD y a la Higiene y Seguridad Industrial, también se utilizaron entrevistas y
encuestas que ayudaron a recolectar la información necesaria para desarrollar dicho trabajo, en
donde se observó el cumplimiento en cuanto a la divulgación de las señalizaciones alusivas a los
riesgos presentes en el área de trabajo. Se pudo evidenciar la carencia de un Programa de Higiene y
Seguridad Industrial. En tal sentido, se propone a EVEA Cumaná S.A la implementación de dicho
Programa basado en la Norma Técnica Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo (NT-01-2008),
que permita a la empresa controlar los riesgos que producen lesiones, enfermedades y accidentes
en los puestos de trabajo.