dc.creatorOrtiz, Yurme
dc.date2010-04-13T21:43:41Z
dc.date2010-04-13T21:43:41Z
dc.date2004-10-10
dc.date.accessioned2017-03-03T15:51:30Z
dc.date.available2017-03-03T15:51:30Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/436
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/224872
dc.descriptionCasi todas las organizaciones en la actualidad realizan ventas a crédito a sus clientes, lo cual representa un riesgo en un momento determinado, por no recuperar el capital en el tiempo preciso, ni mantener la ejecución y registro de la continuidad de las operaciones administrativas, lo que podría traer como consecuencia una descapitalización a corto plazo. Si la venta es a crédito, la utilidad no se ganara a menos que la cuenta sea cobrada. El presente trabajo estuvo enmarcado en un tipo de investigación documental y de campo, bajo un nivel descriptivo, el cual tuvo como objetivo principal analizar los procedimientos contables aplicables a las cuentas por cobrar en el Consorcio Otepi Greystar, Maturín Estado Monagas. Con el cual se concluyó, que las medidas adoptadas por la empresa para la aplicación de las Políticas de Crédito y Cobranza son deficientes y no permite obtener datos confiables, ni promover la eficiencia de las operaciones debido a que se pasan por alto muchos de los controles determinados por ésta. De acuerdo a lo planteado, se recomienda a la empresa, estudiar los lineamientos formulados en el presente trabajo, a fin de ponerlos en practica para agilizar los procedimientos y llevarlos a cabo de forma mas eficiente y eficaz.
dc.languagees
dc.subjectcrédito
dc.subjectventas
dc.subjectriesgo
dc.subjectcapital
dc.titleANÁLISIS DE LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES APLICABLES A LAS CUENTAS POR COBRAR EN EL CONSORCIO OTEPI GREYSTAR
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución