Tesis
ANÁLISIS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO APLICADO A LAS CUENTAS POR COBRAR EN EL HOTEL STAUFFER MATURÍN EN EL I- SEMESTRE DEL 2004
Autor
Tovar C., Yennis C.
Institución
Resumen
Evaluar el buen desarrollo de las actividades dentro de una organización, representa
un aspecto primordial para garantizar que la misma pueda alcanzar sus objetivos y metas.
Para ello es de vital importancia que la empresa aplique sistemas de control interno
eficientes que le permitan proteger sus recursos contra el despilfarro, el fraude o el
uso inadecuado. Cabe destacar que el Hotel Stauffer Maturín es una de las empresas
del ramo hotelero, que maneja un alto volumen de operaciones que requieren ser
controladas a través de normas y procedimientos previamente establecidos, ya que las
cuentas por cobrar constituyen uno de los ingresos más significativos obtenidos por
esta organización. De lo anteriormente expuesto se evidencia el gran significado que
tiene para la organización contar con un sistema de control interno adecuado y flexible,
que se adapte a las exigencias requeridas por el mercado empresarial y a su vez
permita el cumplimiento de las políticas y normas económicas de la entidad. Por
medio del análisis realizado al sistema de control interno de las cuentas por cobrar, el
cual permitió conocer acerca de: la protección y salvaguardar de la partida en estudio,
obtención de un grado de confiabilidad de los procedimientos utilizados para controlar
dicha partida, con la finalidad de detectar posibles desviaciones o por el contrario
corroborar las existentes. La metodología operó basándose en la información
proveniente de fuentes primarias con un nivel de carácter descriptivo y un tipo de
investigación documental y de campo, conformado por una población de 3 empleados
relacionados con la partida en estudio. Derivado del análisis se originaron evaluaciones
que generaron conclusiones y recomendaciones que se centran en el departamento de
cuentas por cobrar, donde no se cobra intereses de mora, el cobrador no utiliza recibos de
cobros, entre otras deficiencias. El mejoramiento de los aspectos antes señalados, le
permitirá a la empresa canalizar y fomentar su imagen frente a terceros, aumentando
con ello su prestigio y distinción.