Tesis
Propuesta de un programa educativo para la formación de actitudes preventivas ante el incumplimiento y retraso de la aplicación del esquema nacional de inmunización. Comunidad “Santa Eduviges”. Puerto La Cruz. Anzoátegui. 2008
Autor
Juhász K., Judit (judit-j@hotmail.com)
Institución
Resumen
La inmunización se considera la más efectiva intervención en salud. Entre los factores que contribuyen
a disminuir las coberturas, un lugar importante ocupan las oportunidades perdidas en vacunación y el
mayor número corresponde a las contraindicaciones erróneas. El objetivo general de este trabajo es
proponer un programa educativo para la formación de actitudes preventivas ante el incumplimiento y
retraso de la aplicación del esquema nacional de inmunización en la comunidad Santa Eduviges,
Puerto La Cruz. El estudio es de tipo investigación-acción-participante; la muestra estuvo conformada
por 72 niños menores de 5 años de edad, de ambos sexos, con esquema de inmunización incompleto o
con retraso en alguna dosis previa según la edad recomendada; se aplicó un cuestionario para evaluar
conocimientos, motivos de no vacunación y creencias; y se utilizó el paquete estadístico SPSS para
Windows versión 11.5. Resultados: 56.9 % no conoce cuáles son las enfermedades que previenen las
vacunas; motivos de no vacunación y creencias: no hubo vacuna (36.1%), enfermedad del niño (27.8
%), olvido de vacunar (22.2 %), trabajo materno (8.3 %), migración (2.8 %), es mejor adquirir la
enfermedad naturalmente y falta de comprensión de la tarjeta (1.4 %, respectivamente).
Posteriormente, se comienza a aplicar el programa educativo, para realizar los correctivos a nivel de
atención primaria. Descriptores: Esquema nacional de inmunización, conocimiento, creencias.