Tesis
SOLUCIONES GERENCIAES A PARTIR DE UN ANALASIS DE GESTION ADMINISTRATIVA (AGAD)
Autor
Maestre M., Danny J.(shadow7825@hotmail.com
Rojas F., Leonardo R. (Rojasleo1@hotmail.com)
Institución
Resumen
Hoy en día, las organizaciones, principalmente las que corresponden al sector público, son
administradas bajo esquemas gerenciales tradicionales, poco participativos, donde la
búsqueda de la excelencia y la transformación de la organización no son el principal punto de
apoyo de la gestión. Adicionalmente, en Venezuela, el nuevo orden constitucional establece
que la Administración Publica se fundamenta en principios, entre los que destaca la
participación, la celeridad, la eficacia y la eficiencia, entre otros; por lo tanto, es obligación
de los gerentes garantizar el ejercicio de la función publica, maximizando las capacidades
organizacionales referidas a los aspectos tecnológicos, humanos, administrativos, contables y
gerenciales a fin de responder satisfactoriamente a las cambiantes y exigentes demandas que
se originan desde diferentes grupos sociales logrando incrementar los niveles del desempeño
institucional, para lograr esta meta existe una herramienta llamada análisis de gestión
administrativa (AGAD), la cual es una técnica capaz de realizar el estudio o análisis a la
organización o a cada una de sus partes. De acuerdo a lo antes mencionado, el objetivo de
nuestra investigación fue Proponer Soluciones Gerenciales a partir de una Análisis de Gestión
Administrativa en la Fundación Municipal de la Vivienda (ALCAVI), en la Unidad de Apoyo
de Captación, Evaluación y Seguimiento de la Demanda, donde se demostró mediante una
investigación de campo a nivel de diagnostico, aplicándose encuestas y entrevistas y
cuestionarios a los empleados del departamento, que esta unidad para ser mas eficiente en sus
funciones se les debe mejorar las condiciones de los trabajadores tanto en el espacio físicodonde laboran y la adecuación de tecnología para ser mas eficaces y estar en constante
mejoramiento.