dc.creatorAbad M., Carmen L.
dc.creatorVelásquez G., Katihana J.
dc.date2010-04-13T19:12:25Z
dc.date2010-04-13T19:12:25Z
dc.date2008-08
dc.date.accessioned2017-03-03T15:51:26Z
dc.date.available2017-03-03T15:51:26Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/378
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/224819
dc.descriptionEn este trabajo se planteo la aplicación del Modelo de Sobrevivencia basado en el Método de Bienestar, Estrés y Riesgo a la Gerencia de Logística de PDVSA – Agrícola Puerto La Cruz. En la primera etapa se describen detalladamente los procesos que se realizan en la Gerencia, ya que esto proporciono una visión general del proceso en estudio. Además se aplica la técnica de Causa - Efecto con el fin de analizar los inconvenientes que se generan al ser presentado un requerimiento y las causas que originan las dificultades en la gerencia. La segunda etapa comprende la identificación de oportunidades de mejora en las actividades que se llevan a cabo, por un diagrama que permite observar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA), mediante el cual se pudo determinar los aspectos relevantes durante su desarrollo, para luego plantear las estrategias, soluciones o propuestas que la gerencia podía establecer en un futuro y así facilitar el mejor desenvolvimiento de las labores de los empleados. La tercera y ultima etapa, se refiere a la estimación económica, para ello se elaboro una lista de los recursos necesarios y se investigaron los costos para luego determinar la factibilidad del proyecto planteado.
dc.languagees
dc.subjectsobrevivencia
dc.subjectbienestar
dc.subjectriesgo
dc.subjectestrés
dc.titleAPLICACIÒN DEL MODELO DE SOBREVIVENCIA BASADO EN EL METODO DE BIENESTAR, ESTRÉS Y RIESGO AL PERSONAL QUE LABORA EN LA GERENCIA DE LOGÌSTICA DE PDVSA AGRÌCOLA – PUERTO LA CRUZ
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución