dc.creatorBORGES C., ILIANA DEL V.
dc.date2010-04-13T14:23:18Z
dc.date2010-04-13T14:23:18Z
dc.date2007-05
dc.date.accessioned2017-03-03T15:51:22Z
dc.date.available2017-03-03T15:51:22Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/340
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/224781
dc.descriptionEn este estudio, se realizó una evaluación de la puesta en marcha del proceso de revestimiento con FBE (epóxico adherido por fusión) de tuberías con costura helicoidal de distintos diámetros. En tal sentido, se procedió a la caracterización fisicoquímica de la resina epóxica utilizada, a través de análisis de laboratorio que incluyen la determinación de propiedades como, gravedad específica, tiempo de gelificación, contenido de humedad, temperatura de transición vítrea y análisis de tamizado, en general los resultados obtenidos de dichas propiedades presentaron un desviación menor al 2% con respecto a los valores establecidos por el proveedor de la resina. Posteriormente, se seleccionó la metodología para la preparación superficial del tubo ante de la aplicación del revestimiento mediante una matriz de selección, donde la alternativa más adecuada resultó ser el chorreado con mezclas operativas de granalla de acero fundido. Luego, se verificó la calidad del revestimiento mediante ensayos destructivos realizados en planta y en el laboratorio. Entre los ensayos realizados se encuentran, adherencia luego de inmersión en agua caliente, flexibilidad, absorción de agua, porosidad y desprendimiento catódico, siendo este último el más importante. El diámetro promedio de desprendimiento obtenido para muestras de 28 mp (milésimas de pulgada) de espesor del recubrimiento resultó 28,63 mm y 41,10 mm para muestras de 14 mp estos valores se desvían un 14,52 % y 37 % respectivamente en relación a los requisitos mínimos exigidos por el cliente, esto indica principalmente la contaminación en la interfase sustrato/pintura. Por último, se establecieron las ventajas que ofrece el revestimiento en FBE en comparación con el revestimiento a base de brea epoxi poliamida, siendo la más importante su mayor resistencia a ensayos destructivos y el menor impacto ambiental.
dc.languagees
dc.titleEVALUACIÓN DE LA PUESTA EN MARCHA DEL PROCESO DE REVESTIMIENTO EXTERNO EN TUBERÍAS CON COSTURA HELICOIDAL DE DISTINTOS DIÁMETROS
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución