Tesis
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN BAJO AMBIENTE WEB PARA LA GESTIÓN DEL SERVICIO DE CONEXIÓN A INTERNET SOBRE BANDA ANCHA, ABA, DE LA COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL DE TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV), OFICINA DE ATENCIÓN AL CLIENTE (OAC), SUCURSAL CUMANÁ.
Autor
Boada V., Ana C. (banacecilia@hotmail.com)
Institución
Resumen
Se desarrolló un sistema de información bajo ambiente web para la gestión
del servicio de conexión a Internet sobre banda ancha, ABA, de la Compañía
Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (CANTV), en la Oficina de Atención
al Cliente (OAC) de la ciudad de Cumaná; haciendo uso del proceso de ingeniería
web propuesto por Pressman (2005), abarcando las seis (6) primeras fases del
proceso. En primer lugar se formuló el problema, identificándose los objetivos, metas
y perfiles de necesarios para su construcción; de igual manera se delimitó y estableció
el ámbito del proyecto para luego realizar su planificación, estableciendo los riesgos
con el propósito de programar las actividades necesarias para el desarrollo del
sistema. Se realizó el análisis de los requerimientos técnicos obteniéndose la
identificación del contenido, la interacción que tendrían los usuarios con el sistema,
así como todas las funciones y operaciones del mismo; además fue descrita la
infraestructura y el entorno donde residirá el sistema. Luego se realizó el diseño del
sistema, donde se estableció el diseño arquitectónico que dio lugar a la definición de
la estructura global hipermedia del sistema, el diseño de navegación que consistió en
establecer las rutas de navegación que facilitarán al usuario acceder al contenido y
servicios ofrecidos, el diseño de la interfaz mediante el cual se identificaron y
organizaron las pantallas a mostrar, siguiendo los principios de usabilidad sugeridos
por Tognozzi (2001), en diseño de contenido que permitió definir la plantilla,
estructura y bosquejo de todo el contenido que se presenta en la aplicación, el diseño
estético que consistió en describir la apariencia de la aplicación y el diseño de
componentes que facilitó el establecimiento de los componentes funcionales de la
aplicación. Una vez culminada la etapa anterior se construyeron las páginas web,
desarrollándose las diferentes rutinas de programación, haciendo uso de los lenguajes
ASP .Net, Visual Basic .Net y SQL de SQL Server como manejador de base de datos,
necesarios para la funcionalidad del sistema. Por último se realizaron las pruebas de
contenido, navegación, integración, configuración y de usuario para corregir errores y
verificar el funcionamiento del mismo. El sistema web desarrollado servirá como
herramienta fundamental en las actividades que realizan los promotores y
supervisores de Global Imagen en la OAC Cumaná con el fin de agilizar y facilitar las
consultas de información y entregas de reportes relacionados con el servicio ABA.