dc.creatorMartínez, José M.
dc.date2010-04-12T17:31:50Z
dc.date2010-04-12T17:31:50Z
dc.date2005-12-10
dc.date.accessioned2017-03-03T15:51:19Z
dc.date.available2017-03-03T15:51:19Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/310
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/224740
dc.descriptionA través de los años las Organizaciones han tenido un crecimiento acelerado, por lo que se vieron en la necesidad de crear sistemas de control interno. La creación de controles es una de las vías más eficientes que garantizan el cumplimiento óptimo de las objetivos con la finalidad de evitar fraudes. La presente investigación tuvo como propósito el Análisis del proceso de control interno del efectivo a través de las cuentas corrientes que se manejan en el Departamento de Contabilidad y Bienes de la Alcaldía de Maturín, la misma estuvo sustentada en un estudio de campo y documental; y en conclusión relevante se determinó que las Conciliaciones Bancarias se llevan con retrazo, debido a que no se tienen los estados de cuenta a tiempo para cotejar la información del Banco con los libros auxiliares por lo que se recomendó involucrar más personal en la elaboración de las Conciliaciones Bancarias y solicitar al Banco la información o un corte de las cuentas los primeros días de cada mes.
dc.languagees
dc.subjectsistemas de control
dc.subjectcrecimiento
dc.subjectfraudes
dc.subjectConciliaciones Bancarias
dc.titleANÁLISIS DEL PROCESO DE CONTROL INTERNO DEL EFECTIVO A TRAVÉS DE LAS CUENTAS CORRIENTES QUE SE MANEJAN EN EL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y BIENES DE LA ALCALDÍA BOLIVARIANA DE MATURÍN
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución