dc.creator | Cordero J., Desireé del V. | |
dc.creator | Gloster S., Yolexci del C. | |
dc.date | 2010-04-12T16:23:18Z | |
dc.date | 2010-04-12T16:23:18Z | |
dc.date | 2008-10 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-03T15:51:17Z | |
dc.date.available | 2017-03-03T15:51:17Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/123456789/278 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/224719 | |
dc.description | El objetivo de la presente investigación es analizar el comportamiento de la cadena ecológica y la cadena económica financiera, con el fin de hacer una comparación entre ambas ciencias (economía y ecología). Se tomó como referencia el libro escrito por Michael Rothschild Bionomia: Economía como Ecosistema, quien dice que los procesos y conductas económicas son hechos exclusivamente biológicos y que pueden comprenderse y explicarse, por tanto, a través de la Biología. Para realizar la comparación de estas dos ramas, es necesario comprender como administra los recursos renovables la naturaleza y como son administrados los recursos financieros, producto de la materia prima que ella genera, por los seres humanos. | |
dc.language | es | |
dc.subject | Ecología | |
dc.subject | Economía | |
dc.subject | Bionomía | |
dc.subject | Recursos Naturales Renovable | |
dc.title | COMPARACIÓN DEL COMPORTAMIENTO ECOLÓGICO DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES CON EL COMPORTAMIENTO ECONÓMICO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS | |
dc.type | Tesis | |