Tesis
ANÁLISIS A LOS PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO Y CONTROL DEL FIDEICOMISO APLICADO AL PROGRAMA ALIMENTARIO MONAGAS (PAM)
Autor
Bellorin, Jenny C.
Institución
Resumen
Actualmente en Venezuela casi todas las instituciones del sistema bancario
cuentan en su estructura organizativa, con un departamento de fidecomiso y otras
operaciones de confianza, debido a que esta es una figura jurídica versátil, que cuenta
con un campo prácticamente inagotable de operaciones, goza de características
propias, de gran flexibilidad y representa un enriquecimiento del caudal de medios y
formas de trabajos de la economía como servicio e instrumento financiero. En el
Programa Alimentario Monagas el fidecomiso juega un papel sumamente importante
en cuanto a las operaciones financieras se refiere, ya que éste permite resguardar de
una forma eficaz y eficiente todos los fondos destinados a la compra de alimentos, y
partiendo de él, se puede asegurar la experiencia, diligencia y honestidad en el
manejo del fondo fiduciario, lo cual se convierte automáticamente en beneficios para
las partes involucradas. Por tal razón el motivo de esta investigación fue realizar un
análisis para el registro y control del fideicomiso aplicado al Programa Alimentario
Monagas, con el objeto de proporcionar una guía que permita perfeccionar las
operaciones fiduciarias que se llevan a cabo entre el PAM y la entidad financiera
Banesco. En relación al tipo de investigación fue de campo documental y de nivel
descriptivo, la población objeto de estudio esta conformada por diez (10) personas,
las cuales están directamente relacionadas con los procedimientos administrativos y
contables que se debe aplicar a los fideicomisos del PAM. Luego del análisis
efectuado en la presente investigación se llego a la conclusión de que los fideicomisos
aplicados al PAM se rigen por todas las normas y leyes emanadas en cuanto al tema
objeto de estudio.