dc.description | La jubilación es un proceso que genera cambios psicológicos, sociales y familiares en
las personas según las experiencias y vivencias que cada sujeto haya tenido, ya sea,
de forma negativa; en la que se afectan los sentidos de autonomía e identidad, o de
forma positiva; en la que el sujeto afronta placenteramente la situación, disfrutando
del tiempo libre con amigos y familiares. En los últimos años, este fenómeno ha
tomado un papel muy importante en la sociedad humana. De allí, el motivo de la
presente investigación, teniendo como objetivo general “Conocer el Significado
Atribuido a la Jubilación por parte del Personal Jubilado Adscrito a la Universidad de
Oriente Núcleo de Sucre Cumana Estado Sucre, que permitió exponer las
experiencias y vivencias, individuales, familiares y sociales, de cada uno de ellos ante
su realidad. Esta investigación se basó en el método cualitativo fenomenológico, el
cual permitió describir y analizar la realidad de (4) sujetos investigados,
permitiéndoles a las investigadoras sociales, a través de técnicas de observación y
entrevistas en profundidad recopilar la información necesaria para la comprensión del
fenómeno. En relación a esto la investigación arrojó los siguientes resultados: se
evidenció que las percepciones positivas que manifiestan algunos de los sujetos
entrevistados por sus vivencias a través del paso de la jubilación, se debe a que,
principalmente recibieron el apoyo familiar y del entorno social en el que convive, así
como también, mejoraron su capital económico por los beneficios que se otorgan con
la llegada de la jubilación. Para otros, la perdida del rol ocupacional determina la falta
de adaptación a esta etapa. En conclusión la jubilación se presenta en términos muy
complejos, ya que intervienen múltiples factores, estado de salud, el genero, familia,
ingresos económicos, entre otros, los cuales inciden en las experiencias de cada
individuo y como se sitúe en el contexto en el que interactúa día a día; de allí los
diferentes significados que los estudiados le atribuyen a este fenómeno. | |