dc.creatorFRANCO M., LUIS E (luisframcom58@hotmail.com)
dc.date2010-04-10T00:20:24Z
dc.date2010-04-10T00:20:24Z
dc.date2008-12
dc.date.accessioned2017-03-03T15:51:08Z
dc.date.available2017-03-03T15:51:08Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/161
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/224626
dc.descriptionEn el contexto de esta experiencia investigativa, tanto los grupos de trabajo, integrados por artesanos de la comunidad de Villa Frontado y docentes y alumnos del Liceo Bolivariano “Muelle de Cariaco”, como el mismo investigador, encontraron elementos significativos en la acción cultural y económica del trabajo artesanal con la arcilla practicado en la citada comunidad. Estos elementos, contextualizan a esta acción humana, como un insumo de gran relevancia en el marco de la integración escuela-comunidad propuesto en el Modelo de Educación Bolivariana. En este ámbito, las conversaciones socializadas, permitieron conocer, mediante el dialogo de saberes, la realidad que circunda a esta práctica y sus protagonistas en un contexto socio-ambiental. Al mismo tiempo, este enfrentamiento con esa realidad permitió organizar un andamiaje de propuestas tangibles, capaces de dar respuesta a la acción de transformar, desde el espacio educativo, los elementos adversos presentes en esa realidad y sus actores. Teniendo para ello al Liceo Bolivariano “Muelle de Cariaco” como escenario para propiciar las acciones transformadoras.
dc.languagees
dc.subjectintegración escuela-comunidad
dc.subjectacción cultural y económica
dc.subjectdiálogo de saberes
dc.subjecttrabajo artesanal con la arcilla
dc.titleLA ACCIÓN CULTURAL Y ECONÓMICA EN EL TRABAJO ARTESANAL DE VILLA FRONTADO: UN ESPACIO PARA LA ARTICULACIÓN ESCUELA – COMUNIDAD. CASO: LICEO BOLIVARIANO MUELLE DE CARIACO
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución