dc.description | El síndrome metabólico fue reconocido hace más de 80 años en la literatura
médica y ha recibido diversas denominaciones a través del tiempo. Partiendo de
esto, se plantea la realización de este estudio cuyo objetivo general estuvo dirigido
a Identificar las alteraciones metabólicas como Indicadores de Insulino
Resistencia en el Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez. Enero - Agosto
2004. El diseño de investigación de este estudio se ubica dentro del diseño no
Experimental, de tipo descriptivo; la población objeto de esta investigación estuvo
conformada por 110 pacientes que fueron hospitalizados en los Servicios de
Medicina Interna y en la emergencia del Complejo Hospitalario Universitario Ruiz
y Páez. La muestra quedo conformada por 100 pacientes que cumplieron con los
criterios de inclusión. Como instrumentos de esta investigación se utilizó un
formulario de trabajo; la insulino-resistencia se estimó utilizando el modelo de
registro homeostático (HOMA), un índice que incluye las concentraciones de
insulina y glucosa. Resultados: Del total de 100 pacientes estudiados fue más
frecuente en el sexo femenino en un 75% (75 casos) que en el masculino con un 25
% (25 casos); presentando IR en el sexo femenino el 29 % y en el masculino el 12
% de los pacientes, el grupo etario más frecuente fue el grupo comprendido entre
40 – 49 años con un 30 % (30 casos) y en menor proporción se observó al grupo
etário entre 60 – 69 años, indicadores bioquímicos mas relevantes fueron el acido
úrico (63%), el C- HDL ≤ 35 (65 %) y la insulina basal 12 UL/ml (53,6%) en la
población que presentó índice de insulina resistencia fue de 41 pacientes, siendo
siempre el sexo femenino el predominante pero no concluyente ya que este triplico
en proporción al sexo masculino, los niveles de insulina basal y postprandial en pacientes según el sexo siendo siempre el femenino el más relevante con un nivel
de insulina basal ≥12 en un 54 % y postprandial ≥ 66 en un 51 %, sobre el
masculino en un 29 % en la basal y 12 % en la postprandial. conclusión: - Las
anormalidades metabólicas evaluadas como indicadores de insulino resistencia se
observaron con mayor frecuencia en el grupo etario de 40 – 49 años. | |