Tesis
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE SOSPECHA DE GLAUCOMA. UN ESTUDIO DE REGRESIÓN LOGÍSTICA
Autor
ROMERO H., MARIA T. (marite826@hotmail.com)
Institución
Resumen
El objetivo principal de este trabajo fue precisar los sospechosos de glaucoma en una
investigación realizada a 407 personas adultas examinadas en dos centros de atención
oftalmológica, de la ciudad de Puerto La Cruz, Venezuela, en julio de 2004. Se realizó una
investigación cuantitativa de nivel correlacional. A cada individuo se le realizó examen
oftalmológico, incluyendo tonometría, biomicroscopía y oftalmoscopía. Se consideró como
sospechoso de glaucoma a todo aquel que presentó en algún ojo una de las siguientes
alteraciones: (1) presión intraocular (PIO) superior a 21 milímetros de mercurio (mmHg) en
algún ojo, (2) relación copa/disco vertical mayor de 0,6 y (3) asimetría entre ambas relaciones
copa/disco vertical, igual o mayor a 0,2. Los datos se recolectaron en una matriz, elaborada con
el programa estadístico SPSS versión 11,5; se aplicaron los procedimientos estadísticos de tabla
de contingencia y regresión logística binaria. Se examinaron 167 hombres y 274 mujeres y se
encontraron 58 (14,4%) personas sospechosas de glaucoma. Resultados de la regresión logística
binaria señalan que el riesgo de ser sospechoso aumenta 5,2 veces cuando la persona tiene
antecedentes familiares de glaucoma, 3,3 veces cuando la persona tiene vasculopatías periféricas
y 1,8 veces cuando la persona es mayor de 55 años. No existe significancia estadística en los
hallazgos de la muestra al relacionar el riesgo de padecer la enfermedad glaucomatosa (con
factores como género, diabetes, migraña, raza, hipertensión arterial y miopía) que permitan afirmar que estos aumenten positivamente el riesgo de sospecha de enfermedad glaucomatosa en
este trabajo.