Evento: 50 Aniversario de la Escuela de Enfermería de la ULA
Institutions
Abstract
La Prestigiosa Escuela de Enfermería de la Universidad de Los Andes, fundada el 10 de Marzo de 1967, es una de las primeras Escuela de Enfermería del país, pionera en el desarrollo de la profesión y la ciencia de Enfermería, consolidándose de esta forma con un innovador desarrollo humano y científico a nivel de pregrado y postgrado que enaltecen el conocimiento y el cuidado humano, la tecnología y la investigación, los valores, la disciplina y sobre todo el servicio a la humanidad. En la celebración de los 50 años de su fundación, profesores, personal administrativo, técnico y obrero, y estudiantes, conmemoramos esta fecha mediante un conjunto de actividades dirigidas al reconocimiento y remembranza de la fecha. Escuela de Enfermería de la Universidad de Los Andes Eduardo Sánchez *Lunes 6 de marzo: visita a los medios de comunicación. Hora: 6:30am.
*Del lunes 6 al miércoles 8 de marzo: Ciclo de cine foro de Enfermería. Hora de las películas: 3:30pm. Escuela de Enfermería.
*Martes 7 de marzo: inauguración de la Exposición Filatélica “La Enfermería a través de Sellos Postales Venezolanos del siglo XX”. Lugar: Biblioteca Central “Don Tulio Febres Cordero”, planta baja. Edificio Administrativo. Hora: 9:00am.
*Del martes 7, al jueves 9 de marzo: Expoarte de Enfermería. Lugar. Escuela de Enfermería. Hora: de 2:00pm a 5:00pm.
*Jueves 9 de marzo: Jornada Académica de Enfermería. Lugar. Escuela de Enfermería. Hora: de 9 a 5pm.
*Viernes 10 de marzo:
8:00am Eucaristía de acción de gracias. Escuela de Enfermería.
10:00am Desfile de Enfermería. Escuela de Enfermería.
6:00am Concierto de Gala.
Coral de los Trabajadores de la Universidad de Los Andes.
Recital. Soprano Erika Ramírez.
Lugar: Aula Magna de la Universidad de Los Andes. Escuela de Enfermería de la Universidad de Los Andes. Eduardo Sánchez, eduardosanchez@ula.ve La comunidad Universitaría, profesionales y público en general Entrada Libre a todos los eventos Prof. Eduardo Sánchez. Cooridnador del Evento.
Prof. Carlos Peña .
Prof. Osyumary Madrid.
Sra. Libia Varela.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Relación entre el estrés y el consumo de estimulantes del sistema nervioso central previo a la rendición de exámenes de los estudiantes de primer año de la Escuela de Enfermería en el período marzo-julio 2011
Pillacela Zhunio, Miriam Augusta; Rojas Campoverde, Fátima Leticia -
Consecuencias del cambio Curricular : Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, a realizarse con estudiantes de quinto año de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba que hayan cursado el periodo de transición curricular en el periodo de marzo-noviembre del 2025
Berardo, Adrián Maximiliano; Rodríguez, María Emilce (2019-12-01)De acuerdo con lo expresado por Jonnaert y Ettayebi (2006) un currículum es para un sistema educativo lo que una Constitución es para un país. Abarca también la dinámica de su realización: ¿qué enseñar?, ¿cómo enseñar?, ... -
Opinión sobre los aportes de las asignaturas Socio-Humanistas a la formación para el ejercicio profesional, de los alumnos de 3º y 5° Año : Estudio Descriptivo Transversal que se llevará a cabo en la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba, durante el periodo marzo-noviembre del 2017
Piña Vallejo, Analicia; Vallejos, Carla Anahí (2017-02-01)Enfermería es una profesión joven, que ha ido evolucionando y adaptándose al contexto socio-histórico. La formación de futuros Licenciados y Enfermeros requiere conocimientos relacionados al Hombre en su calidad de ser ...