Artículos de revistas
Atlas geográfico y satelital como herramienta SIG aplicada a la enseñanza de la geografía secundaria
Geographic and satelital atlas as tool SIG applied to the teaching of secondary geography
Registro en:
1316-6077
199-602TA950
Autor
Pombo, Daila G.
Martínez Uncal, María Celeste
Institución
Resumen
En el proyecto “Atlas Geográfico y Satelital” se identifican distintos tipos de usuarios de la información geográfica. Uno de gran importancia, son los diferentes niveles educativos de la provincia de La Pampa en la República Argentina. El recurso multimedial que presentará el atlas constituye un insumo para el trabajo áulico de las áreas de Ciencias Sociales y Problemática Ambiental. La Ley de Educación Nacional Nº 26206, promueve la incorporación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y propone el desarrollo de contenidos digitales que puedan utilizarse en propuestas didácticas que apunten a transformar los modelos de enseñanza y a dinamizar nuevos procesos de aprendizaje. Por este motivo, uno de los objetivos fundamentales en la capacitación de los docentes es lograr aplicar la tecnología informática para plantear hechos geográficos en sus diferentes formas de expresión, favoreciendo la interpretación cartográfica como su producción. 49-68 dailapombo@gmail.com mcelemu@hotmail.com semestral In the “Geographical and Satellite Atlas” project different types of users of geographic information are identified. The real importance’s are the different levels of education in the province of La Pampa in Argentina. Multimedia resource that will present the atlas is an input to the work courtly areas of Social Sciences and Environmental Issues. The National Education Law No. 26206, promotes the incorporation of information and communications technology (ICT) and proposes the development of digital content that can be used in teaching proposals that aim to transform teaching models and stimulate new learning processes. In consequence, one of the key objectives in the training of teachers is to apply computer technology to raise geographical facts in its various forms of expression, favoring the interpretation and cartographic production.