es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        • Ver ítem

        Evento: Curso "Bibliotecario Integral"

        Registro en:
        http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41619
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/223299
        Institución
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        Resumen
        En la actualidad hablamos de la nueva sociedad como la sociedad de la información, del conocimiento. Las bibliotecas y unidades de información en general son las protagonistas en este nuevo escenario. De allí, la necesidad de contar con el recurso humano formado y actualizado en las nuevas tendencias y avances en las Ciencias de la Información, así como desarrollar competencias en el manejo de los procesos operativos que garanticen la disponibilidad del recurso de información de manera oportuna y eficiente a la comunidad en los distintos formatos (impreso, electrónico y/o digital). Introducir a los participantes en el ámbito de las bibliotecas, recursos y servicios de información. Desarrollar competencias en el manejo de las herramientas y procedimientos utilizados en el desarrollo de las actividades involucradas, tanto en la atención al usuario como en el desarrollo, organización y conservación de las colecciones; introducirlos en las nociones de biblioteca digital y creación de repositorios institucionales.
         
        Universidad de Los Andes. Vicerrectorado Académico. Servicios Bibliotecarios de la Universidad de Los Andes SERBIULA
         
        http://www.serbi.ula.ve/cursobiblio/index.html
         
        Miroslava Rivas Valbuena
         
        De lunes a viernes de 8:00 am. a 11:30 am. y de 2:00 pm. a 5:30 pm.
         
        Coordinación de SERBIULA, 5° piso del Edificio Administrativo ULA. Av. Don Tulio Febres Cordero.
         
        Programa de Formación de Recursos Humanos de SERBIULA, rrhhserbiula@ula.ve, Preinscripciones: 7 al 18 de marzo de 2016.
         
        Personal bibliotecario y público en general interesados en formarse en el quehacer bibliotecario.
         
        Bs. 6.000
         
        Se informará a las personas seleccionadas, sobre el proceso de inscripción en el curso.
         
        Personal adscrito a los Servicios Bibliotecarios de la Universidad de Los Andes - SERBIULA.
         
        Comité del Programa de Formación de Recursos Humanos de SERBIULA: Esp. Marlene Bauste de Castillo.(bauste@ula.ve). Lic. Juan José Moreno (juanjm@ula.ve). Abog. Miroslava Rivas (mirosla@ula.ve). Ing. Leonel Vivas (lvivas@ula.ve). Esp. Iris Arévalo (irisa@ula.ve).
         

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Planificación y gerencia de la investigación forestal: curso de autoaprendizaje. v. 1: Guía del curso; módulo 1, planificación y gerencia de la investigación forestal: introducción. v. 2: módulo 2, pasos iniciales en la planificación estratégica; módulo 3, identificación de los temas claves para la investigación forestal; módulo 4, Producción y difusión del plan estratégico. v. 3: módulo 5, organización de la investigación; módulo 6, desarrollo e implementación del programa de investigación. v. 4: módulo 7, financiamiento y presupuesto; módulo 8, funciones del apoyo a la investigación. v. 5: módulo 9, manejo de los recursos humanos; módulo 10, seguimiento y evaluación de los programas de investigación. v. 6: módulo 11, redes de investigación; módulo 12, comunicación de los resultados de la investigación 

          Campos Arce, José Joaquín (IUFRO, Viena (Austria) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)
        • Sistema Inteligente de Análisis para la Movilidad Sostenible de la Universidad de Guayaquil, enfocado al desarrollo de Api´s para los módulos de recolección de datos, módulos de análisis, módulos de administración y módulos móviles. 

          Ponce Grefa, Kevin Bladimir; Poveda Gavilánez, Teófilo Enrique (Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas. Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales., 2021-02-24)
          En la actualidad, las empresas implementan en sus sistemas un conjunto de Apis que les permitan lograr escalabilidad, optimización de recursos tecnológicos-económicos y tiempo. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar ...
        • Diplomado de Cisco Monografía Caso de estudio 1 Modulo 1 CCNA 4 Caso de estudio 2 Modulo 2 CCNA 4 Modulo 2 

          Niño Tovar, Angela M.; Becerra, Camilo E. (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADecbtiUNAD, 2012-11-27)
          El diseño e implementación de soluciones integradas LAN – WAN, basadas en el uso de tecnología cisco fue un diplomado en el cual se miro todo lo relacionado de las redes en implementación En esta monografía hablamos de ...

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018