dc.date2015-03-04T16:05:22Z
dc.date2015-03-04T16:05:22Z
dc.date2015-09-28
dc.date2015-09-30
dc.date2015-09-28
dc.date.accessioned2017-03-03T14:45:00Z
dc.date.available2017-03-03T14:45:00Z
dc.identifierhttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39891
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/222024
dc.descriptionDesde que la Literatura Comparada se instituyó como disciplina, a mediados del siglo XIX, tanto sus objetos de estudio como sus herramientas de interpretación han venido mostrando transformaciones lo que, como es de suponer, ha generado la expansión de sus horizontes. Esta reflexión y ensanchamiento de sus objetos de estudio, responden a la naturaleza de 'límites' difusos (o inexistentes) de la disciplina en cuestión. Pese a los intereses de identificar las fuentes e influencias, que guiaron los estudios comparatísticos en sus inicios (Guillén: 1985; Gnisci: 2002 y Coutinho: 2004), se han pronunciado voces que no sólo cuestionan esa mirada unilateral y jerárquica, sino que han advertido la insoslayable sistematización de la relación entre literatura y otras artes. Así ya Remak, hacia 1961, formulaba que el propósito de la Literatura Comparada residía en la comparación de la(s) literatura(s) con otras esferas de la expresión humana, en las que el arte (en sus distintas manifestaciones) y otros campos del saber destacan. En virtud de ello y en atención al rol medular que cumple hoy día el área de Literatura Comparada en los estudios literarios, nacen las I Jornadas de Literatura Comparada, cuya finalidad principal radica en ofrecer un escenario de reflexión, en el que el diálogo entre las literaturas del mundo, otras expresiones artísticas y otras áreas del conocimiento, constaten el carácter inter-transdisciplinario que es inherente a la presente disciplina. Nos interesa con la realización de estas primeras jornadas, mostrar el modo de proceder más actual de dicho campo del saber literario que se configura a partir de una mirada distinta, abarcante y con criterios de transversalidad. Por ello, se apuesta por nuevas formas de percepción materializadas en relaciones dialógicas/rizomáticas: literatura y pintura, literatura y cine, literatura y música, literatura e historia, literatura y filosofía, literatura y antropología, etc. Se trata, en definitiva, de una oportunidad para que los(as) participantes compartan sus hallazgos e inquietudes sobre el ejercicio comparatístico en los estudios literarios.
dc.descriptionInstituto de Investigaciones Literarias 'Gonzalo Picón Febres' - Intercambio Científico
dc.descriptionJenny Muchacho
dc.description8:00 a.m. a 12:00 m. 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
dc.descriptionAvenida Las Américas. Conjunto La Liria. Sala de Conferencias 'Luis Orlando Monsalve' (Foro Café). Facultad de Humanidades y Educación. Universidad de Los Andes. Mérida-Venezuela.
dc.descriptionJenny Muchacho, jennymuchacho@gmail.com; jornadaslitcomparadaiilgpfula@gmail.com
dc.descriptionEstudiantes (de pregrado y postgrado), profesores e invesigadores y público en general
dc.descriptionEstudiantes de pregrado y postgrado (asistentes): 50 B/F. Ponentes en general: 100 B/F
dc.descriptionLas inscripciones se harán del 21 al 28 de septiembre de 2015 en la Facultad de Humanidades y Educación y en el Instituto de Investigaciones Literarias 'Gonzalo Picón Febres'. El pago será en efectivo en el momento de inscripción.
dc.descriptionEstudiantes de pregrado y postgrado Profesores e Investigadores.
dc.descriptionLilibeth Zambrano, Instituto de Investigaciones Literarias 'Gonzalo Picón Febres', ULA (pyporetapeyma@gmail.com); Jenny Muchacho, Instituto de Investigaciones Literarias 'Gonzalo Picón Febres', ULA (jennymuchaho@gmail.com); Laura Uzcátegui Instituto de Investigaciones Literarias 'Gonzalo Picón Febres', ULA (laura_uzcategui@hotmail.com); Richard Escalante, Instituto de Investigaciones Literarias 'Gonzalo Picón Febres', ULA (riescar@gmail.com); Biangi Sosa Instituto de Investigaciones Literarias 'Gonzalo Picón Febres', ULA (ls_ll@hotmail.com) Diego Trejo Instituto de Investigaciones Literarias 'Gonzalo Picón Febres', ULA (alburtiadiego@hotmail.com) Yohana Ramírez Instituto de Investigaciones Literarias \"Gonzalo Picón Febres\", ULA (lopezyohana1@gmail.com)
dc.publisherMérida
dc.publisherVenezuela
dc.subjectFacultad de Humanidades y Educación
dc.subjectInstituto de Investigaciones Literarias 'Gonzalo Picón Febres'
dc.subjectCiencias Sociales
dc.subjectArtes y Humanidades
dc.subjectEventos
dc.subject1) La literatura comparada en la actualidad. Apuntes para una reflexión. 2) El espacio intermedial: literatura y otras artes. 3) Inter y transdisciplinariedad: literatura y otros campos del saber. 4) Transdiscursividad: un aspecto temático desde distintas miradas. 5) Estéticas intratextuales: presentación de casos. 6) De reescrituras y transposiciones. 7) El sistema transcultural y las prácticas interculturales.
dc.subjectJornadas
dc.subjectArtes y Humanidades
dc.titleEvento: I Jornadas de Literatura Comparada. 'Más allá de las fuentes e influencias: hacia un enfoque rizomático'.


Este ítem pertenece a la siguiente institución